CONGRESO PP

SÁENZ DE SANTAMARÍA SE VANAGLORIA DE IMPEDIR QUE "EL GOBIERNO SE VAYA DE PUENTE"

- El PP pide a Solbes que "baje de las nubes" y dé confianza en el futuro a los españoles

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, se vanaglorió de haber ganado su primera votación en la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados, impidiendo así que "el Gobierno se vaya de puente" por "comodidad" y permitiendo que el plazo para la presentación de preguntas para la sesión de control de la próxima semana se cierre el próximo viernes, y no el miércoles, como pretendía el PSOE.

"Hemos conseguido que el Gobierno no se vaya de puente" y que se cumpla el principio de que las preguntas de la sesión de control al Gobierno estén pegadas a la actualidad y tengan más en cuenta las preocupaciones de los ciudadanos.

Sáenz de Santamaría explicó que la actuación del Grupo Popular en estos primeros compases de la legislatura pivotará sobre los criterios de "transparencia y regeneración democrática".

En ese marco inscribió su petición de que comparezca en la Comisión de Secretos Oficiales el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), para explicar el proceso de liberación del "Playa de Bakio" y su tripulación, tras ser secuestrados por piratas frente a las costas de Somalia.

El objetivo último del PP es "dinamizar" esta comisión que tiene también como objeto el control de los gastos reservados y que "sólo se convocó una vez en la anterior legislatura".

Para ello, los populares tienen intención de solicitar la comparecencia de los ministros que tienen adjudicado el acceso a fondos reservados y solicitarles información sobre ciertos "gastos inexplicables" de los que la oposición quieren tener datos.

Sáenz de Santamaría explicó que en momentos de crisis económica, el Gobierno tiene la obligación de gastar el dinero público para aquellos objetivos que puedan beneficiar a los ciudadanos y en ese sentido adelantó que exigirán en sede parlamentaria que se expliquen gastos como los realizados por la Generalitat de Cataluña en informes "sobre la chufa o el parchís".

MARBELLA

En esa misma línea de promover la transparencia, el PP pedirá la comparecencia del fiscal general del Estado para que explique el acuerdo que alcanzado con varios concejales y el ex alcalde de Marbella Julián Muñoz para saldar su deuda penal en relación a la Operación Malaya.

Recordó, además, que en la primera sesión de control de la legislatura, que se celebrará mañana miércoles, preguntará por la contratación de David Taguas como presidente de la patronal de las grandes constructores, Seopan, y sobre el informe pendiente sobre este particular del Ministerio de Administraciones Públicas.

El segundo eje de la actuación del PP en el Congreso será la "defensa del principio de libertad e igualdad de derechos" de todos los españoles y el tercero se concretará en la voluntad de los populares de hacer una oposición "pegada a los problemas de la calle", que ahora están vinculados a la coyuntura económica y a la "incertidumbre sobre el empleo".

En ese sentido, la portavoz popular aseguró que el ministro de Economía, Pedro Solbes, "parece más un comentarista de noticias que un ministro", porque "para saber que inflación, el desempleo y los precios de los productos básicos están por las nubes sólo hace falta leer".

A su juicio, al titular de Economía de un Gobierno "se le piden medidas eficaces, que baje de las nubes donde están los precios y que tome medidas para paliar los problemas de los ciudadanos". "El ministro de Economía y Hacienda y el ministro de Trabajo están para dar seguridad y confianza en el futuro", sentenció.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2008
F