SAENZ DE SANTAMARIA SERA JUZGADO MAÑANA POR LLAMAR "CANCER DE LA DEMOCRACIA" A JUECES Y FISCALES DE MALAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ginecólogo Germán Sáenz de Santamaría, indultado por el Gobierno de un delito de aborto, será juzgado mañana en la Audiencia Nacional por llamar"cáncer de la democracia" a jueces y fiscales de Málaga y asegurar que los magistrados del Tribunal Supremo "garantizan su impunidad".
El fiscal solicita para el procesado una pena de seis años y un día de prisión por un delito de calumnias, así como tres meses de reclusión y una multa de 300.000 pesetas por desacato.
El juicio, que se tenía que haber celebrado el pasado 2 de febrero, fue pospuesto por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal para que el abogado del ginecólogo, José luis Galán, ispusiera de más tiempo para preparar su defensa.
Entre otras declaraciones, el procesado dijo que la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que ratificó la sentencia condenatoria de la Audiencia de Málaga por un delito de aborto, "garantiza a los jueces la impunidad de todos sus actos por muy gravemente delictivos que sean".
Asimismo, definió a los jueces y fiscales de Málaga como "cáncer de la democracia, los más reaccionarios del país" y calificó su actuación de "cachondeo intolerable", al tiempo ue resaltó la necesidad de protegerse contra los jueces "que absuelven a los violadores porque dicen que las mujeres no se resisten heroicamente".
El fiscal destaca la gravedad de sus declaraciones, ya que el ginecólogo, que se reiteró en sus afirmaciones durante la fase sumarial, "actuó con plena consciencia, demostrando una contumaz actitud esclarecedora de la intencionalidad perseguida, que no obedecía a un acaloramiento pasajero derivado de la situación penitenciaria en la que se encontraba".
Por su parte, el abogado de Sáenz de Santamaría atribuye las acusaciones al clima "tenso" que se había establecido entre fiscales y jueces de Málaga y el acusado durante todo el proceso que siguieron contra él por un delito de aborto.
El escrito de la defensa argumenta que sus manifestaciones, que realizó al salir de la cárcel, "fueron sacadas de contexto en el informe de la acusación", y las atribuye un "'animus' que negamos".
El letrado subraya que las frases "no tuvieron otro ánimo que el de citicar y el de defenderse de otras imputaciones que contra el acusado se vertieron en el informe emitido por el fiscal", y matiza que provocaron una reacción "tan desmesurada, que dio la razón a quien pensaba que en el fondo del asunto había un tema personal".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
C