SAENZ DE SANTAMARIA (PP): "HAY QUE SERENAR EL DEBATE PARA QUE NO PERJUDIQUE A QUIENES NO SE LO MERECEN"
- "Zapatero juega con el sentimiento de los catalanes, al saber que el texto es inconstitucional y lo va a cambiar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Autonómica del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, considera que es necesario propiciar que el debate sobre la propuesta de nuevo Estatuto para Cataluña sea "sereno y sosegado, actuar con mucha responsabilidad y evitar que genere problemas a los que no se lo merecen".
En una entrevista publicada por "La Vanguardia", Sáenz de Santamaría aseguró que "oponerse al Estatuto es defender que Cataluña siga siendo un lugar atractivo para vivir. Las reformas estatutarias deben estar pensadas para mejorar la vida de los ciudadanos".
"Esta propuesta de Estatuto va en la línea contraria, es intervencionista y sólo genera burocracia, que supone más impuestos y menos eficiencia", advirtió la dirigente popular, quien agregó que el PP "sólo trata de garantizar todos los medios para que el debate se lleve a cabo dando la oportunidad a todos los ciudadanos para que se pronuncien".
A su juicio, "estamos ante un cambio en el modelo de Estado que nos afecta a todos", porque el Estado de las autonomías pasa a ser Estado plurinacional, y la propuesta "ha superado con creces todos los límites de la Constitución, con lo que no se trata de enmendar tres o cuatro puntos".
"Toda la filosofía del texto está pensada para un Estado distinto del que tenemos en España, y eso es una opción de calado que incumbe a todos, no a unos cuantos políticos sentados en el Parlamento de Cataluña", por lo que el PP interpondrá un recurso ante el Tribunal Constitucional "en cuanto se acabe su redacción".
Subrayó que en el PP "hay una gran preocupación por los efectos que el Estatuto produce en Cataluña, porque fomenta la deslocalización, y tenemos que evitar que las consecuencias de la irresponsabilidad de algunos las paguen los ciudadanos catalanes y los del resto de España".
"El boicot a productos de unos y de otros debe ser impedido por todos con la misma fuerza, y esto obliga a una actitud responsable de todos, serenar el debate y no crisparlo. Y el ejemplo del presidente del PP, Mariano Rajoy, es muy significativo, porque no quiere que el debate cause más perjuicios de los que se pueden generar si se aprueba".
"IRRESPONSABILIDAD DE ZAPATERO"
En cuanto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que, "cuando le oigo, pienso que la Guerra Civil debe estudiarse y comprenderse para tratar de evitarla, pero no deben reabrirse ahora debates que fueron de otro tiempo".
Acusó al jefe del Ejecutivo de haber cometido "una irresponsabilidad muy grande, y va a tratar de convencer a unos de que no va a cambiar nada mientras que a otros va a tratar de convencerles de que lo va a cambiar todo", pero le avisó de que las encuestas le dan una "rebaja muy importante en sus expectativas electorales".
"Es muy triste que España esté en esta situación y en esta coyuntura histórica porque un presidente del Gobierno haya impulsado un Estatuto jugando con el sentimiento de los catalanes, a sabiendas de que es inconstitucional y de que lo va a cambiar", sentenció.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2005
G