ETA

SÁENZ DE SANTAMARÍA INSTA A ZAPATERO A ASUMIR LA PROPUESTA DE IBARRA DE NO DIALOGAR CON ETA SIN EL AVAL DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular instó hoy al secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a incorporar en su programa electoral la propuesta del socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra de supeditar cualquier posible diálogo con ETA al acuerdo con el PP.

La secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó a un grupo de periodistas en el Senado que "es inadmisible" que Zapatero no haya aclarado todavía si piensa volver a hablar con ETA después de las elecciones generales del 9 de marzo.

Por eso, emplazó a Zapatero a incluir en su programa electoral el compromiso de que no volverá a dialogar con ETA, tal y como este mismo fin de semana va a plantear el ex presidente de Extremadura en la Conferencia Política donde el PSOE tiene que aprobar su programa para las elecciones.

"Me gustaría que el PSOE admitiera que no va a negociar con ETA y que volviera al espíritu del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que lanzaba a ETA un mensaje muy claro de que no van a obtener ninguna ventaja", dijo Sáenz de Santamaría.

Aseguró que con los terroristas "no hay más que negociar que dónde dejan las armas", por lo que el PP sí contiene en su programa electoral "con claridad" la promesa de no negociar con ETA.

Sáenz de Santamaría adujo que los partidos democráticos deberían "estar unidos" en esta idea para luchar contra ETA, ya que "los terroristas no pueden recibir señales ni mensajes de que se va a negociar con ellos, el único mensaje que deben recibir eguir es el abandono de las armas".

Asimismo, criticó que el Gobierno vaya a iniciar mañana el trámite para ilegalizar al PCTV y ANV, como si a la hora de aplizar la ley se pudiera poner en marcha los mecanismos "cuando a uno le venga bien".

"Se debería haber hecho desde el primer momento y haber evitado que gente del PCTV y de ANV estuviera en el Parlamento vasco y en los ayuntamientos del País Vasco y estén cobrando subvenciones de los presupuestos de todos los españoles y estén sirviendo a la estrategia del terror", dijo.

Sáenz de Santamaría recalcó que "la gente de este país tiene muy en cuenta que la ley hay que cumplirla desde el primer momento y no cuando a uno le venga bien", lo que le llevó a tildar de "muy rechazables" las manifestaciones del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2008
S