SAENZ DE SANTAMARIA DENUNIA QUE EL CGPJ REALIZO LA INSPECCION EN JUZGADOS DE MARBELLA PARA IMPEDIR ESCLARECER LA CORRUPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de la Asociación pro Defensa del Estado de Derecho (ADED), Germán Sáenz de Santamaría, declaró a Servimedia que la inspección realizada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en los juzgados de Marbella se llevó acabo "para impedir llegar a la verdad" del supuesto caso de corrupción judicial.
En el informe revisado ayer por el pleno del CGPJ se popone expedientar a la jueza Blanca Esther Díez, que denunció la presunta trama de corrupción judicial en Marbella, y al juez decano de la localidad, Gonzálo Trujillo, por retrasos injustificados en la instrucción de los casos.
La ADED, que en reiteradas ocasiones ha exigido el esclarecimiento de los hechos denunciados y ha mostrado su solidaridad con la jueza Blanca Esther Díez, cree que la inspección se realizó "para distraer la atención".
Asimismo, el informe resultante de la inspección resalt la labor llevada a cabo por otros juzgados, entre ellos el que dirige Pilar Ramírez, hija de Juan Ramírez, uno de los principales implicados en la supuesta trama de corrupción, que llegó a permanecer dos meses en prisión por orden de Blanca Esther Díez.
A juicio de Sáenz de Santamaría, el CGPJ "está para amparar la delincuencia judicial", ya que Pilar Ramírez no podría ejercer como jueza en Marbella al tener en esta localidad familiares directos con intereses en la abogacía, su hermano y un primo.
"Pilar Ramírez sigue ejerciendo con el amparo y complicidad delictiva de algunos miembros del CGPJ", señaló el coordinador de la ADED, asociación que en los próximos días decidirá qué tipo de acciones emprenderá ante el anuncio de un posible expediente sancionador contra la jueza Díez.
Sáenz de Santamaría calificó como "muy grave" para el normal desarrollo judicial en Marbella el informe estudiado ayer por el CGPJ, asegurando que la ADED "se ha mantenido al margen" para no interferir en la investigaión.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1993
L