SAENZ COSCULLUELA PREGUNTA AL GOBIERNO SI VA A "CORTAR POR LO SANO" LOS ACTOS VIOLENTOS DE LOS CABEZAS RAPADAS

- Sugiere la conveniencia de crear una comisión parlamentaria de encuesta para analizar este fenómeno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Javier Sáenz Cosculluela, ha presentado varias preguntas por escrito al Gobierno sobre los actos violentos protagonizados en Espña por las bandas de cabezas rapadas, al tiempo que ha sugerido la posibilidad de crear una comisión parlamentaria de encuesta para abordar este fenómeno.

Sáenz Cosculluela quiere saber si el Ejecutivo está dispuesto a "emplearse a fondo" en las investigaciones sobre estos grupos violentos y si está dispuesto a "cortar por lo sano" sus actividades neonazis y su labor de captación.

También desea saber si el Ejecutivo instará a la Fiscalía a perseguir la actuación de estas bandas y si considera quela creación de una comisión de encuesta sobre estos grupos, en la que colaboren las organizaciones no gubernamentales, puede ayudar a encontrar soluciones a este problema.

En la exposición de motivos de sus preguntas, Sáenz Cosculluela explica que cada vez se producen con más frecuencia actos de violencia, delitos diversos y agresiones que acarrean muertes y lesiones graves por parte de bandas urbanas denominadas "skin heads" o cabezas rapadas.

"Lo que en principio parecían actos aislados y compotamientos estadísticamente poco relevantes", asegura el diputado del PSOE, "han comenzado a ser reiterados, muy conocidos por la opinión pública y causantes de grave temor y preocupación entre los ciudadanos".

PARAMILITARES

A juicio de Sáenz Cosculluela, a la gravedad de estos hechos hay que añadir la grave preocupación por los contenidos "paramilitares, xenófobos, racistas y antisistema de que hacen gala este tipo de delincuentes".

Para el parlamentario socialista, es necesario saber cómo se poduce la captación de los jovenes que forman parte de estas bandas y qué jerarquías existen entre ellos, además de "establecer con claridad quiénes alimentan ideológicamente a estos grupos, dónde lo hacen y cómo".

"Informaciones procedentes de organizaciones democráticas juveniles", añade el diputado, "apuntan las gradas de los ultrasures de distintas ciudades como el lugar de captación y el instrumento de movilización inicial, sin que ello quiera decir que todos los aficionados de estas gradas en losestadios pertenezcan a estas bandas y que actúen como ellos".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
M