SAENZ DE BURUAGA: "LA INFORMACION SOCIAL SUBE LAS AUDIENCIAS DE LOS INFORMATIVOS PORQUE SE ENTIENDE POR SI MISMA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de los Srvicios Informativos de Televisión Española (TVE), Ernesto Sáenz de Buruaga, afirmó hoy que la información social sube las audiencias de los telediarios porque se entiende por sí misma, "lo que la hace más atractiva para que entre en las casas y haga a la gente cómplice".
En su intervención en las I Jornadas sobre Información Social, "Periodistas: algo más que estrellas", organizadas por la Fundación ONCE, Buruaga aseguró que cuando la noticia de apertura de un telediario es social, sube la audiencia el espacio y la mantiene a lo largo de todo el informativo.
Por el contrario, aseguró, si la información de portada de un telediario es política o económica, la audiencia tarda más en "engancharse".
Por otra parte, Buruaga advirtió sobre los peligros en el tratamiento de la información social, ya que muchas veces "se juega con la desgracia ajena, y eso es inmoral. Siempre es más importante la integridad y la dignidad de la persona que la noticia y la actualidad", añadió.
Explicó que, en el cso de TVE, la emisión de imágenes violentas es muy cuidadosa, "y, si no aportan nada, no se dan, y si se dan se avisa" al telespectador de su contenido.
Finalmente, hizo referencia al colectivo de los sordos, e informó de que las máquinas especiales para subtitular los telediarios y adaptarlos a las necesidades de las personas con esta discapacidad son muy caras, pero, "en cualquier caso, es una iniciativa que la dirección llevará a cabo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1997
F