SÁENZ (BANCO SANTANDER): NO HEMOS TENIDO TENTACIÓN DE VENDER ACTIVOS TÓXICOS MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, se mostró hoy rotundo y afirmó que la entidad no ha tenido la "tentación" de poner en el mercado productos complicados que pudiesen ser considerados como tóxicos.
En rueda de prensa, Sáenz afirmó que si el Banco de España hubiera permitido a las entidades poner en el mercado este tipo de productos, su entidad se habría abstenido.
"Nunca hemos tenido esa tentación, no tenemos instrumentos ni capacidad de colocación", añadió el consejero delegado del Santander, si bien añadió que si hubiesen tenido esa tentación "tampoco lo habríamos dicho".
En este sentido, manifestó que "no es lógico" que el Banco Santander hubiese emitido este tipo de activos tóxicos, porque "no tenemos capacidad de distribución" y "no estamos en los mercados" en los que se comercializan estos productos.
Preguntado sobre si alguna otra entidad tuvo la tentación de emitir estos activos, el consejero delegado del Santander se limitó a decir que en un sistema como el español "el impacto habría sido pequeño, limitado".
Por otra parte, Sáenz admitió que Banif, filial de banca de inversión del grupo, está estudiando cómo ayudar a los inversores afectados por la quiebra de Lehman Brothers.
En este sentido, dijo que se están considerando "varias alternativas que les cubra el riesgo. El coste de esta solución se está analizando y será soportado por Banif".
Según el consejero delegado de la entidad, Banif asumirá en sus cuentas esta quiebra, "pero no es un reconocimiento de que la venta (a los clientes) fue defectuosa".
EXPANSIÓN EXTERIOR
Con respecto a la intención de la entidad de continuar su proceso de expansión por el exterior, el "número dos" del banco afirmó que en estos momentos no se está mirando nada.
"Si hay una oportunidad, igual podemos considerarlo, pero no estamos pensando en nada", insistió Sáenz, quien añadió que ahora lo que toca es "estar protegidos en nuestros cuarteles de invierno, habida cuenta de la situación".
Sobre la situación en Argentina, dijo no tener ninguna preocupación tras la nacionalización del sistema privado de pensiones por parte del Gobierno, puesto que el Santander vendió recientemente su negocio de pensiones en aquel país.
"En Argentina el banco funciona bien y estamos muy contentos. Este año nos va a dar un beneficio importante, por encima de los 250 millones de dólares", precisó.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2008
CAA