ETA

EL SACERDOTE JAIME LARRÍNAGA DESTACA QUE CURAS VASCOS HAN COLABORADO CON EL APARATO DE EXTORSIÓN DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El sacerdote Jaime Larrínaga, que debió abandonar su parroquia de Maruri (Vizcaya) debido a la presión de ETA y su entorno, destacó hoy que ha habido curas vascos que han colaborado para que la banda terrorista hiciese efectiva la extorsión a empresarios.

Larrínaga declaró a Servimedia que la participación en el pasado de miembros de la Iglesia vasca en el cobro del llamado "impuesto revolucionario" es algo de lo que existen datos y que forma parte de la "historia de ETA".

Destacó que conoce el testimonio de personas que han visto en Francia a sacerdotes vascos "cobrando" el dinero exigido a los empresarios. Añadió, a este respecto, que había industriales que para hacer efectiva la extorsión a la banda etarra, el "primer paso" que daban era dirigirse a un cura "que se sabía que era muy nacionalista".

El ex párroco de Maruri hizo estas consideraciones respecto a la detención de dos empresarios navarros por el presunto pago del "impuesto revolucionario", así como por la citación judicial del dirigente del PNV Gorka Aguirre, que es investigado por su presunta actuación como mediador entre empresarios y la banda etarra.

A este respecto, Larrínaga afirmó que, a su juicio, "una persona digna no debe ser intermediario" con ETA, ya que esto supone "colaborar con el crimen y con la maldad".

En cuanto a los empresarios que acaban pagando a la organización terrorista, este sacerdote opinó que existen "muchos atenuantes" para esto en una "situación de no democracia, de dictadura del terror" como la que vive el País Vasco o Navarra.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2006
NBC