EL SACERDOTE ALEC REID NIEGA A LAS VÍCTIMAS UN "PAPEL POLÍTICO" EN EL PROCESO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sacerdote norirlandés Alec Reid, que está colaborando en el proceso que ha llevado al alto el fuego de ETA, aseguró hoy que las víctimas del terrorismo son la "inspiración" para conseguir la paz, pero no pueden tener un "papel político" en las negociaciones que conduzcan al final de la violencia.
Reid hizo esta consideración al participar en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de la Fundación ONCE y la Fundación Pfizer.
En este sentido, este religioso redentorista argumentó que el sufrimiento de las víctimas fue lo que le llevó a implicarse para tratar de acabar con la violencia en Irlanda del Norte, ya que su idea era que había que "sacar el conflicto de las calles".
Destacó que las víctimas "del pasado y del futuro" fueron su inspiración para trabajar en favor de un acuerdo que pusiese fin a la violencia del IRA y de los paramilitares unionistas, aunque remarcó que esto no supone que los que han sufrido atentados deban tener una intervención política.
A su juicio, los que han padecido la violencia "no tienen un papel político", puesto que "no son partidos políticos", aunque añadió que otra cosa sería que miembros de este colectivo se presentaran a las elecciones y consiguieran que los ciudadanos votaran a alguno de sus candidatos.
Por el contrario, Reid estimó que en las negociaciones del País Vasco, que dijo pueden tener su proyección decisiva en la mesa de partidos que se está preparando para septiembre, sí deben estar representados todas las fuerzas políticas, incluida la ilegalizada Batasuna.
A su entender, como en el caso del IRA, el terrorismo en la comunidad vasca se mantendrá "eternamente" si el resto de interlocutores se niegan a hablar con el partido de Arnaldo Otegi hasta que ETA abandone las armas.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2006
B