Sabina, Krahe, Aute, Hombres G y Los Secretos, confirmados ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Algunos de los cantantes y grupos musicales punteros españoles participarán en un macro-condierto que se celebrará el próximo día 29 en el Estadio Insular de Las Palmas de Gran Canaria, bajo el lema "Por un referéndum libre en el Sahara".
La Plataforma de Artistas e Intelectuales por un Referéndum Libre (PAIRL) y la Asociación Canaria de Amigos del Sahara (ACAS) son los promotores de este festival para apoyar al pueblo saharaui en el ejercicio de su derecho a la autedeteminación en unos comicios, según los acuerdos adoptados por la ONU.
Junto a estas organizaciones, las instituciones públicas canarias, los partidos políticos, los sindicatos y diversos organismos sociales y ciudadanos contribuyeron a la preparación del concierto, cuya gestión artística corresponde a los músicos Miguel Colorado y Andreas Prittwitz y al cantautor Javier Krahe.
El concierto se inscribe en unas Jornadas sobre Derechos Humanos que se celebrarán durante la próxima semana en la capital anaria, en las que participarán representantes de numerosas formaciones nacionales e internacionales.
Joaquín Sabina, Celtas Cortos, Luis Eduardo Aute, La Trampa, Javier Krahe, Los Secretos, Hombres G, Parranda Cuasquias y Pi de la Serra componen, en principio, el cartel de la jornada, aunque Krahe señaló que es posible que a última hora se sume alguien más que hasta ahora no han podido confirmar.
Javier Krahe, quien ha pasado algún tiempo conviviendo con los saharauis en sus campamentos del desirto, aseguró en la presentación del festival que este acto tendrá una gran importancia para ellos, no sólo por los fondos que se puedan recaudar, sino porque verán que alguien se preocupa por su problema.
AFORO PARA 20.000 PERSONAS
El Estadio Insular de las Palmas permitirá un aforo máximo de 20.000 personas, entre las gradas y el césped de la mitad del recinto que quedará util para el concierto, y las entradas se venderán a 2.000 y a 2.500 pesetas.
El dinero que se recaude con la taquilla de ete evento se destinará a dotar de infraestructura a los saharauis para que desarrollen su campaña en las mismas condiciones que Marruecos, que, según denuncian los saharauis, está tratando de manipular los resultados del referéndum.
Manuel Padorno, presidente de la PAIRL, explicó que en una reciente reunión del Comité de Vigilancia de la Misión Internacional de las Naciones Unidas en el Sahara, celebrada en Ginebra, los asistentes coincidieron unánimemente en denunciar que la Administración marroquí h bloqueado todas las ayudas y ha relegado a todas las delegaciones de observadores.
"En Canarias estamos más mentalizados de los problemas del Sahara", señaló Padorno, "porque sólo nos separan cien kilómetros, y siempre hemos mantenido muy buenas relaciones; por eso conocemos la represión a la que están sometidos por parte de Marruecos".
BUENOS CORAZONES
Por su parte, Miguel Colorado aseguró que "en la música moderna hay muchos buenos corazones y, ante esta oportunidad única para apoyar una caua justa, se han movilizado todos, y algunos no han podido participar por dificultades de fechas, ya que estamos en la época más propicia para las grabaciones".
En un primer momento se pensó que participasen en el concierto algunos representantes saharauis, tanto artísticos como políticos, pero finalmente se ha desechado, ya que la idea es promover que el referéndum se realice en condiciones de igualdad, sin tomar partido ni por los saharauis ni por los marroquíes.
Según los organizadores, otras cmunidades autónomas podrían acometer experiencias similares en los próximos meses, antes de que se celebre el referéndum, y hay una propuesta para realizar más adelante un gran concierto en El Aiún, en el que podrían participar más grupos y cantantes.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1991
J