SABATO: "CUANDO CAYO EL MURO DE BERLIN, LA GENTE NO CORRIA A POR LA LIBERTAD SINO PARA COMPRAR HAMBURGUESAS"

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El escritor argentino Ernesto Sábato leyó hoy la ponencia inaugural del Congreso que reúne Valladolid a los premios Cervantes con un discurso teñido de pesimismo en el ue aseguró que, cuando cayó el Muro de Berlín, la gente no corría a por la libertad, "sino para comprar hamburguesas".

El Congreso "Los Cervantes: la hora del español", que se celebra en Valladolid hasta el próximo miércoles, tiene por finalidad analizar la situación del español en el mundo y el tratamiento que conviene darle.

El escritor, al que acompañan en la capital castellana otros cuatro Premios Cervantes (Miguel Delibes, Francisco Ayala, Bioy Casares y Torrente Ballester), señaló que "no s trata más que de consignar hechos, no de celebrar viejas glorias. No se trata de imponer, sino de contrastar".

El autor de "El Túnel" auguró un cercano fin para nuestra civilización, y aseguró que "cuando se derrumbó el Muro de Berlín y vimos a la gente correr, no era porque buscaran la libertad, sino porque querían comprar hamburguesas".

Sobre el idioma castellano, Sábato afirmó que "hay que terminar con las discusiones estériles sobre el auténtico castellano; los linguistas piden pureza para l lengua y se equivocan porque nada humano es puro, los idiomas no se corrompen, sino que se transforman y hay tantos castellanos como castellano-hablantes".

Acerca del uso de distintas lenguas en un solo Estado, como es el caso de España, Sábato opinó que "no hay que hacer cuestión fundamental de estas cosas y sí, en cambio, de la servidumbre que produce la introducción de anglicismos en nuestro idioma".

Tras el discurso de Sábato y de Francisco Ayala, mañana se leerá en el Congreso un texto de l Premio Cervantes cubana Dulce María Loinaz, que si bien no pudo asistir al encuentro, envió su parecer sobre "La hora del español".

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1994
C