MADRID

SABANÉS AFIRMA QUE EL DEL SEVERO OCHOA ES UN "CASO DE ACOSO INSTITUCIONAL Y PERSECUCIÓN SIN PRECEDENTES"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, preguntó esta tarde en el pleno parlamentario a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, si va a asumir algunaresponsabilidad política por el caso de Leganés y aseguró que éste "ha sido y es un caso claro de acoso institucional y persecución sin precedentes".

Sabanés acusó al Gobierno regional de informar y dar credibilidad, "amparado en denuncias anónimas", a la supuesta comisión de prácticas de eutanasia masiva en el Severo Ochoa, hasta el punto de llegar a hablar de "400 homicidios y asesinatos".

"Con su silencio, ampararon discursos brutales de asesinatos", reiteró Sabanés, quien señaló que el entonces viceconsejero de Sanidad, Arturo Canalda, presentó en 2005 una denuncia en Leganés "sobre supuesta responsabilidad penal" en este caso.

Aseguró que "no hubo eutanasias, asesinatos, ni mala praxis médica", pese a lo cual en la Comunidad de Madrid, "desde el minuto uno, pusieron bajo sospecha a todos los profesionales del Severo Ochoa y los convirtieron en la diana de las barbaridades que se fueron propagando".

Exigió a Aguirre el cese de "todos los que intervinieron" en este caso, "empezando por el entonces consejero de Sanidad, Manuel Lamela", de quien dijo que debe pedir disculpas, además de reponer en sus puestos de trabajo a los profesionales afectados.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, explicó que la "responsabilidad, política o no, se asume cuando no se actúa correctamente".

Reto a Sabanés a que diga "quién, cómo y cuándo" actuó como dice IU y dijo que la Consejería de Sanidad trasladó unas denuncias al fiscal, "como hizo la ministra de Sanidad, sin que ninguno de ustedes protestara".

Agregó que ésta es "una buena prueba de la politización" del caso y pidió a Sabanés que "no engañe", ya que la Comunidad de Madrid "no se personó en esta causa".

"Nunca hemos juzgado la actuación de los médicos", dijo Aguirre, quien explicó que el doctor Luis Montes fue separado del cargo de coordinador del Servicio de Urgencias porque la "inspección detectó irregularidades".

Afirmó que no se le ha repuesto en el mismo cargo, porque "el informe del Colegio de Medicos, que solicitó el juez de Leganés, dijo que hubo mala praxis".

A su juicio, la "Unidad de Cuidados Paliativos es donde deben enviarse a los enfermos terminales para aliviarles el dolor y ayudarles a morir dignamente, rodeados de personal abnegado y acompañados por familiares, y no en las urgencias".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
F