SABANDO, ELEGIDO PORTAVOZ SOCIALISTA DE LA ASAMBLEA DE MADRID, ANUNCIA UNA OPOSICION RIGUROSA A GALLARDON
-Considera al presidente de la CAM "uno de los grandes parlamentarios e España"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Sabando, que fue elegido hoy portavoz del PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, en sustitución de Jaime Lissavetzky, que pasa a ocupar un escaño en el Congreso de los Diputados, anunció, nada más ser nombrado para ese cargo, que harán "una rigurosa, dura y pormenorizada oposición al presidente Alberto Ruiz-Gallardón, que es uno de los grandes parlamentarios de España".
Dijo que Gallardón "es el líder conservador de la CAM y a partir de ahí hemos dehacer oposición a las posiciones que desarrolla el PP, aclarando algunos conceptos que han podido producir confusion en la sociedad, haciéndolo desde la izquierda".
Habló de intentar "resolver los problemas de las clases medias, los funcionarios, los médicos, las enfermeras, los maestros, las amas de casa, etc" y destacó que "esta sociedad está llena de problemas frente a los cuales no se puede hacer un diagnóstico global, sino preciso de cada uno de los problemas para afrontar soluciones que sean intligibles, porque de lo contrario, las soluciones globales son imposibles de comprender".
Tras dar las gracias a la Ejecutiva de la FSM por proponerle para el cargo, al Grupo Parlamentario Socialista de la Cámara regional por nombrarle y a su predecesor, señaló que su intención es "trabajar mucho para conocer en profundidad los problemas que existen en la CAM, pedir a mis compañeros que trabajen más si cabe para poder hacer un seguimiento riguroso de la gestión del Gobierno de la CAM.
"Nuestro prier trabajo será ponernos a disposicionn de todos los madrileños para que sepan que aquí tienen un Grupo Parlamentario que está a su disposición, en el sentido de recoger sus propuestas y llevarlas para su debate en la Asamblea y establecer en funcion de ellas propuestas políticas", añadió.
También habló sobre el futuro del PSOE y dijo que hay que "agradecer el voto de los más de 8 millones de ciudadanos que apoyaron la candidatura de Almunia y decirles que no se han equivocado, que nosotros vamos a trbajar para que esas ilusiones que depositaron en el PSOE van a ser recogidas y vamos a trabajar en reestructurar nuestra propuesta en asuntos concretos y procurando que en todos los procesos congresuales que tenemos por delante consigamos configurar un partido abierto y transparente, en el que sea atractivo ser militante".
"Que los ciudadanos sepan que si se integran en nuestro partido van a poder decidir muchas cosas, entre ellas la orientacion politica y sobre las personas que ocuparan responsabiliddes", manifestó.
Por último, pidió "la ayuda de la sociedad para decirles aquí estamos a su disposicion, porque queremos modificar la sociedad para hacerla mas solidaria, justa y equitativa y con otra escala de valores, distinta a la que se está perfilando en estos momentos".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2000
SMO