SABANDO ANUNCIA LA UNIVERSALIZACION DE LA VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM), anunció hoy la universalización de la vacuna contra la hepatitis B en toda la región, que comenzará con los recién nacidos en el Hospital Gregorio Marañón, centro sanitaro perteneciente al área 1.
Este programa, que estará concluido cuando termine la actual legislatura, se implantará de manera progresiva. La primera fase comenzará el próximo 1 de julio en el área 1. En las áreas 2 y 3 comenzará el 1 de septiembre y en el resto de áreas en los dos años siguientes.
Las previsiones de Salud son que entre julio y diciembre de 1993 nazcan en el área 1 unos 3.050 niños, lo que supondrá 6.100 dosis de vacuna infantil. Durante 1994 se vacunarán unos 20.000 niños y se empearán unas 55.000 dosis, y en 1995 los 50.000 niños que nazcan en la CAM serán vacunados y se emplearán unas 150.000 dosis de vacuna contra la hepatitis B.
Con estas previsiones, el gasto para 1993 será de unos 10 millones de pesetas. Al final del proceso, ya con todos los niños nacidos en la región vacunados, el gasto ascenderá a unos 112 millones anuales, más otros 35 millones para vacunar a personas pertenecientes a grupos de riesgo.
El método de vacunación entre los recién nacidos incluye tre fases. La primera dosis se administra al nacer, la siguiente al mes de la primera y la tercera a los seis meses.
La hepatitis B es una enfermedad infecto-contagiosa que representa uno de los principales problemas de salud pública. Sin embargo, dijo Sabando, al disponer de una vacuna altamente eficaz "tenemos los medios necesarios para prevenirla y dismunuir la prevalencia de portadores crónicos".
La Consejería de Salud viene desarrollando a lo largo de los últimos 7 años un plan de actuación frete a la hepatitis B y D en la CAM, dijo Sabando, que destacó el incremento del número de vacunaciones en los últimos años. En 1990 se dispensaron 16.080 y más de 27.000 en 1992.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
SMO