Banca

El Sabadell nombra a Sergio Palavecino director financiero por la marcha de Leopoldo Alvear a Société Générale

MADRID
SERVIMEDIA

El consejo de administración del Sabadell nombró a Sergio Palavecino Tomé, quien venía dirigiendo la gestión financiera, nuevo director general de la dirección financiera, tras la salida de Leopoldo Alvear, que se incorporará a Société Générale como director financiero.

Según notificó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el nombramiento está sujeto a las correspondientes autorizaciones regulatorias y tendrá efectos a partir del próximo 18 de noviembre. Este cambio coincide con la opa que BBVA ha lanzado sobre la entidad.

Palavecino llegó al Sabadell en 2001 y, tras pasar por varios puestos de alta responsabilidad en presupuestación, control de gestión de los diferentes negocios, y relación con inversores y agencias de rating, fue nombrado hace cuatro años director general adjunto, responsable de gestión financiera y operaciones corporativas, dependiendo de Leopoldo Alvear, con quien ha trabajado mano a mano desde que éste se incorporó al banco en 2021.

En los últimos cuatro años, Palavecino ha sido el responsable de gestionar el balance del grupo y los riesgos estructurales, el riesgo de tipo de interés estructural y divisas y la financiación y la gestión del capital, además de las operaciones corporativas.

Es licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Catalunya y tiene un Postgrado en Economía y Finanzas por el Cemfi (Centro de Estudios Monetarios y Financieros adscrito al Banco de España).

El consejero delegado del banco, César González-Bueno, alabó la labor de Alvear junto con Sergio Palavecino en los últimos cuatro años, en los que la entidad ha multiplicado por cinco su valor en Bolsa, tras pasar de una rentabilidad 0% en 2020 a superar el 13% durante este año.

“Leopoldo Alvear ha logrado, junto a su equipo, que los mercados vuelvan a confiar en Banco Sabadell y ese es uno de los pilares del éxito de este grupo en los últimos años”, destacó González-Bueno.

También resaltó que Palavecino “ha sido una pieza clave en la transformación de la entidad en los últimos cuatro años”. “Su fuerte relación con los inversores y conocimiento de los mercados le permite iniciar su nueva andadura desde una posición muy aventajada”, agregó.

Por su parte, Alvear afirmó tener “una confianza total” en que el banco, inmerso en la opa hostil de BBVA, “tendrá un futuro brillante, ya que tiene un balance muy sólido y una rentabilidad recurrente superior a su coste de capital, que, unido a su demostrada capacidad de generar capital de forma sostenida, aseguran una remuneración a sus accionistas muy atractiva”.

En el mismo sentido, Palavecino enfatizó que la entidad tiene por delante “el reto de lograr que el mercado ponga en valor todo el potencial que tiene el proyecto de Banco Sabadell, que es enorme. Estoy convencido de que vamos a conseguir que el grupo siga creciendo, elevando su rentabilidad y creando valor para los accionistas y satisfacción para sus clientes”.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
MMR