Banca
Sabadell espera pagar unos 30 millones menos con el nuevo impuesto a la banca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Sabadell calcula que el impuesto a la banca rediseñado le supondrá unos 30 millones menos respecto a los 192 millones que pagó este año.
El director financiero de la entidad, Sergio Palavecino, participó este viernes en unas jornadas organizadas por JP Morgan, donde fue preguntado por el nuevo impuesto a la banca respaldado ayer, jueves, por el Congreso de los Diputados.
El nuevo impuesto es progresivo, a diferencia del anterior, y establece distintos tipos en función de los ingresos por margen de intereses y comisiones netas del negocio en España.
Palavecino comentó que Sabadell se encuadraría en el segundo tramo más elevado, correspondiéndole un tipo del 6% por tener unos ingresos entre 3.000 y 5.000 millones de euros. Con ello, indicó que supondrá una “pequeña reducción” respecto al anterior gravamen y la cuantificó en unos 30 millones de euros, si bien “todavía necesitamos hacer los cálculos finales”. También señaló que habrá un componente del impuesto deducible, pero el banco tiene que hacer números.
Por otra parte, Palavecino explicó que Sabadell tiene una cuota de mercado de alrededor del 11-12%, que en algunos productos llega al 20%, y afirmó que el banco tiene un “gran potencial” y está ganando cuota de mercado. Espera que los ingresos del negocio bancario se mantengan estables el próximo año, con la ambición de crecer en 2026.
Respecto a la remuneración al accionista, Palavecino señaló que se repartirá el exceso de capital por encima del 13% y cuando se cierren los resultados del conjunto del año se decidirá cómo se remunera, si con efectivo o recompras de acciones, si bien “nos gustan las dos opciones”.
Sobre el impacto de la DANA para Sabadell, el director financiero señaló que se provisionarán decenas de millones, pero que será un impacto “manejable”.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2024
MMR/clc