SAAVEDRA NO DESCARTA EL RGRESO DEL PSOE AL GOBIERNO CANARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario regional de los socialistas canarios, Jerónimo Saavedra, es partidario de convocar una reunión entre todas las fuerzas políticas del archipiélago para buscar una solución a la situación de inestabilidad que vive el Ejecutivo de Coalición Canaria.
El ministro de Administraciones Públicas hizo estas declaraciones en la capital grancanaria, en calidad de máximo dirigente del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), despés de clausurar una jornadas sobre financiación autonómica.
Según Saavedra, "los socialistas somos la fuerza mayoritaria y, por tanto, estamos obligados a acabar con la inestabilidad política que se vive en la Comunidad Autónoma Canaria", tras la dimisión del consejero de Obras Públicas, Ildefonso Chacón, y el cese este jueves del consejero de Transportes y Pesca, Juan Carlos Becerra.
El dirigente socialista manifestó que el presidente canario, Manuel Hermoso, "da la imagen de un náufrago que no uede controlar su propia fuerza (las Agrupaciones Independientes de Canarias) y que intenta buscar el enemigo en el exterior, culpando a los socialistas canarios de provocar la inestabilidad del Gobierno autónomo".
ESTABILIDAD SOCIALISTA
Respecto a la posibilidad del regreso del PSOE al gobierno canario, Saavedra señaló que "lo que está claro es que cuando los socialistas hemos estado fuera del gobierno siempre ha habido inestabilidad, como ocurrió en la otra legislatura y ha ocurrido ahora, seis mees después de que nos echasen del gobierno canario".
Las Agrupaciones Independientes de Canarias, partido mayoritario dentro de la Coalición Canaria, compartieron gobierno con el Partido Socialista tras las elecciones autonómicas de 1991. Ese ejecutivo estuvo presidido por Jerónimo Saavedra y su vicepresidente era el actual presidente canario, Manuel Hermoso, líder de las AIC.
El pasado mes de abril, las AIC se aliaron con el Centro Canario Independiente (antiguo CDS) e Iniciativa Canaria y formaon la Coalición Canaria, que presentó una moción de censura en contra de Saavedra y formó un gobierno nacionalista que vive desde el pasado jueves su crisis más importante.
El secretario regional de los socialistas canarios no quiso adelantar quien sería el hipotético candidato del Partido Socialista a la Presidencia del gobierno autonómico.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1993
C