SAAVEDRA Y HERMOSO COINCIDEN EN QUE LA CESION DE 15% DEL IRPF A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS SE DEBE HACER "CON MECANISMOS DE SEGURIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para las Administraciones públicas, Jerónimo Saavedra y el presidente del Gobierno Canario, Manuel Hermoso, coincidieron hoy en la necesidad de no ceder el 15% de la recaudación pr el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), a las comunidades autónomas sin establecer unos criterios de compensación.
Saavedra, que inicia con este encuentro las entrevistas con los 17 presidente de comunidades autónomas, aseguró que dicha cesión tiene que hacerse "con unos mecanismos de seguridad". El ex presidente del Gobierno canario mantuvo una entrevista de una hora y media de duración con el anterior vicepresidente y ahora presidente del Ejecutivo canario, tras la moción de censur con la que la Coalición Canaria desbancó al PSOE del Gobierno regional.
Manuel Hermoso aseguró que según los estudios que se han realizado sobre la cesión del 15% del impuesto que recauda el Estado en las comunidades autonómicas, Canarias es la segunda comunidad más perjudicada.
Se mostró tajante en que "no sería admisible" que dicha cesión se hiciese sin tener en cuenta otros criterios solicitando que se establezca un equilibrio que compense a las comunidades más perjudicas. "Si no se hace así ería una terrible insolidaridad", aseguró Hermoso.
Sobre el Régimen Económico y Fiscal (REF), Saavedra sugirió a Hermoso abordar en profundidad este asunto en la entrevista que tendrán el presidente del Gobierno de la Nación, Felipe González, y el presidente canario, que podría ser en principio el próximo seis de agosto.
El jefe del Ejecutivo regional consideró un "buen gesto" que la primera visita del ministro Saavedra sea a Canarias, confiando en que a partir de ahora comience un diálogo más prfundo entre el Gobierno central y el autonómico.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1993
C