SAAVEDRA DICE QUE EL GOBIERNO SOCIALISTA HA HECHO UNA LECTUR RESTRICTIVA DE LA AUTONOMIA Y DEFIENDE UNA COALICION CON CiU

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, asegura en una entrevista en el diario "Avui" que el Gobierno socialista ha hecho una lectura restrictiva del título octavo de la Constitución, referido a las autonomías, mientras ha tenido mayoría absoluta.

Por otro lado, Saavedra defiende un gobierno de coalición con Convergència i Unió (CiU) y cree que los ayuntamientos deben afrontarla crisis como lo hace el Ejecutivo, suspendiendo servicios que no pueden asumir.

A juicio del ministro, el Ejecutivo, "quizá por gobernar con mayoría absoluta, pensaba que se podía retener más poder del que permite el título octavo".

"Este es el tema clave que debemos clarificar en esta legislatura", afirma, para agregar que una modificación de los planteamientos supondría "para algunos compañeros de partido hacer un ejercicio y un esfuerzo de lectura de la Constitución más generoso que el que s ha hecho los últimos años".

Sobre las relaciones entre el PSOE y los nacionalistas catalanes, el titular de Administraciones Públicas señala que son buenas, aunque podrían ser mejores "si se llegara a una articulación para toda la legislatura, que desembocara en un gobierno de coalición a corto plazo, como el partido y el presidente del Gobierno propugnan".

Asimismo, el ministro defiende la potenciación de las delegaciones del Gobierno central para hacer más eficaces los servicios que dependen d esta Administración y niega que la futura ley sobre organización y funcionamiento del Estado incluya la supresión de los gobernadores civiles.

Según Saavedra, los ayuntamientos deberán afrontar la actual situación de crisis económica de la misma forma que el Estado, aunque ello comporte la suspensión de algunos de sus servicios ante la imposibilidad de asumirlos.

Respecto a las relaciones internas del PSOE y un posible desencuentro entre Felipe González y Alfonso Guerra, manifiesta que "lo únicoque está claro es que en el partido hay debate ideológico y espero que hasta marzo, que se hará el congreso, no estemos hablando de cómo se llevan esas dos personas. Lo que importa es el partido".

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1993
C