SAAVEDRA DICE QUE ESPAÑA CAMINA HACIA EL ESTADO FEDERAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, criticó hoy el discurso de investidura de Manuel Fraga, que ayer apeló al modelo de Estado federal alemán, por considerarlo un ejemplo de coplejo de inferioridad, al no reconocer que la Constitución española contempla en sí misma un auténtico Estado federal.

"Lo estamos diciendo continuamente: España esta caminando hacia el Estado federal. Unicamente a través de la reforma de la Constitución respecto al Senado, si es necesario, podrá configurarse con arreglo a los principiois de un Estado federal. No obstante, me parece una especie de inferioridad que tenemos, o que tienen algunos españoles o algunos políticos, estar hablando permanentemete del Estado federal, porque el Estado autónomico comporta en sí una fórmula muy especial", explicó.

Saavedra consideró que la Constitución de 1978 enriquece el modelo alemán y el italiano y apostó por mejorar y perfeccionar el estado actual de las autonomías. "Lo del nombre me parece mucho menos importante", dijo.

Respecto a la financiación de la deuda municipal, Jerónimo Saavedra reconoció que el Gobierno no puede abordar la deuda de los 2,4 billones, sino únicamente hacer frente a las deudascorto plazo, que son más de 300.000 millones de pesetas, mediante operaciones de refinanciación a más largo plazo y con unos tipos de interés más bajo de los que están en el mercado.

Según Saavedra, el Ministerio de Economía mantiene también la liquidación de la negociación del fondo del año 1992, "buscando la manera técnica, política y jurídica de facilitar las transferencias existentes, que no son debidas a ningún error de interpretación, sino simplemente a que la evolución de los ingresos del Estao en el año 1992 respondió por debajo de lo previsto".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1993
J