SAAVEDRA ASEGURA QUE EL GOBIERNO NEGOCIARA CON LOS MUNICIPIOS UNA NUEVA REDISTRIBUCION COMPETENCIAL

- El Gobierno pagará inmediatamente su deuda con los ayuntamientos

- El PP no cree que el Ejecutivo pueda cumplir todas sus promesas

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, mostró hoy la disposición del Gbierno para negociar un pacto de Estado orientado a una nueva redistribución competencial con los ayuntamientos, con el objetivo de dar mayor autonomía a los municipios.

Durante su intervención en el acto inaugural de la asamblea extraordinaria que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) celebra en La Coruña, Saavedra señaló que está de acuerdo en iniciar las conversaciones con los municipios para discutir una nueva redistribución competencial.

El ministro subrayó que el Gobiernoabonará de inmediato las deudas que tiene con los ayuntamientos, que ascendían a 45.000 millones de pesetas en el ejercicio de 1992.

Jerónimo Saavedra dijo que el Ejecutivo está dispuesto a negociar con los representantes de la FEMP la renegociación de la deudas que los municipios tienen contraídas a corto plazo, escalonando los pagos pendientes y negociando nuevos tipos de interés. Asimismo, resaltó el incremento de los fondos comunitarios destinados a los coorporaciones locales.

Saavedra anunci también el estudio inmediato de una reforma puntual de la ley de bases que regula las haciendas locales. "El Gobierno de la nación es uno más a la hora de proponer soluciones, como no podría de ser de otra manera en un Estado profundamente descentralizado, en donde no todo está en sus manos", explicó.

"DEUDA SOCIAL"

Por su parte, el presidente de la FEMP, Francisco Vázquez, aseguró que los municipios desean un pacto para una mejor coexistencia con las demás administraciones públicas.

Vázquez isistió en la necesidad de un pacto de Estado que redefina las competencias de las administraciones locales y la financiación de las mismas, al tiempo que definió como "deuda social" el déficit acumulado por las coorporaciones locales, que supera los 2 billones de pesetas.

Según el presidente de la FEMP, los dirigentes locales achacan esta deuda a la prestación de servicios a los ciudadanos por los que no reciben compensación a través de los Presupuestos Generales del Estado.

Los representantes de PSOE en la asamblea de la FEMP acogieron con satisfacción la propuesta del ministro, pero no los representantes del PP, que dudan que el Gobierno pueda cumplir todas estas promesas, tal y como afirmó la concejala popular en Madrid Mercedes de la Merced.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1993
J