LA RUTA DE DON QUIJOTE SERA DECLARADA PATRIMONIO DE LA HUMANIAD

TOLEDO
SERVIMEDIA

Expertos españoles y extranjeros en don Quijote de La Mancha determinarán el próximo mes de febrero, en un congreso internacional que se celebrará en Ciudad Real, cuál fue la ruta seguida por el personaje de Miguel de Cervantes, para que la Unesco la declare Patrimonio de la Humanidad y el Gobierno de Castilla-La Mancha construya las infraestructuras necesarias para facilitar una mayor afluencia de turistas.

El congreso, organizado por la Asociación Castellano-Manhega de Escritores de Turismo (Acmet) y el Gobierno regional, contará con un centenar de expertos literarios que, junto a representantes del sector turístico y de la Administración autonómica, definirán la Ruta de don Quijote.

Según explicó en Toledo el presidente de Acmet, Enrique Domínguez, el congreso se dividirá en tres áreas de trabajo, en las que los participantes fijarán el itinerario de don Quijote por tierras manchegas, la catalogación de la riqueza artística de la ruta y su promoción turístia.

Domínguez reconoció que el encuentro será polémico, debido a la variedad de rutas existentes en la actualidad, por lo que abogó por "un consenso lo más generalizado posible para definir la ruta definitiva".

"Con bases científicas será muy difícil fijar esta ruta, ya que Cervantes fue poco expresivo al determinar en su obra la andaduras del caballero de la triste figura", añadió.

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha comprometido, según indicó la directora general de Turismo, Ana María Slazar, a la creación de infraestructuras a lo largo de toda la ruta que fije el congreso.

El encuentro se celebrará entre los días 16 y 19 de febrero y contará en su comité de honor con representantes de la Casa Real española y de la Unesco aún sin determinar.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1994
C