RUPEREZ DENUNCIA LAS ACUSACIONES A DIRIGENTES ESPAÑOLES DE LAS AUTORIDADES YUGOSLAVA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, el diputado popular Javier Rupérez, consideró hoy "injustificable" la actitud de las autoridades yugoslavas al tachar de "enemigos de Yugoslavia" a varios españoles entre los que, además de él, se encuentran el ex presidente del Gobierno Felipe González, el ex ministro de Exteriores Carlos Westendorp, y el secretario general de la OTAN, Javier Solana.

Durante una rueda de prensa, Rupérez explicó que estas acusaiones, fruto de una actitud "incalificable", forzaron al Ministerio de Asuntos Exteriores a presentar una protesta formal a las autoridades de Yugoslavia.

El presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso aseguró además que durante un reciente viaje a Montenegro pudo comprobar "el carácter extremadamente dudoso de las autoridades yugoslavas a todos los niveles".

En este sentido, reiteró su postura contraria al uso de la violencia, "venga de donde venga", por lo que rechazó la posibilidad dedialogar con miembros del Ejército de Liberación de Kosovo y defendió una negociación entre las autoridades serbias y las albanesas kosovares.

ADIOS A LA PRESIDENCIA

Precisamente, la crisis de Kosovo será el tema central de la reunión plenaria que celebrará la próxima semana en Copenhague la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, y en la que Rupérez abandonará la Presidencia, después de dos años en el cargo.

Entre los logros conseguidos por la Asamblea durante su etapa de presidente, Rupérez subray su participación en las reuniones de la troika de la OSCE y en las cumbres ministeriales, así como el desarrollo de su labor de observación internacional.

Además, ha contribuido de forma notable al establecimiento y consolidación de la democracia en países que han accedido recientemente a su independencia, como los pertenecientes a la ex Unión Soviética.

La Asamblea ha adoptado también una línea clara en la alteración de su sistema de toma de decisones para evitar su paralización por culpa de lo derechos de veto y ha ampliado su esquema de colaboración con otras instituciones.

Junto a este positivo balance de sus dos años como presidente de la Asamblea, Javier Rupérez agradeció públicamnete el apoyo prestado por el Congreso de los Diputados, y por su presidente, Federico Trillo, y recordó que fue en la Cámara Baja española donde nació la operatividad de este organismo.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1998
CLC