RUMORES DE DEVALUACION EN LOS MERCADOS MIENTRAS CONTINUAN LAS EXPECTATIVAS DE UNA REDUCCION DE TIPOS DE INTERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los rumores de devaluación de la peseta se ha extendido hoy por los mercados bursátiles y de divisas ante la virulencia de los ataques sobre la peseta registrados en la jornada, y las declaraciones de los últimos tiempos sobre un descenso de los tipos de interés, que haían más necesaria esta devaluación.
El mercado considera, precisamente, que si hoy no se ha producido una rebaja en los tipos de interés es porque el Banco de España no ha querido obligar a una medida de este estilo sobre la divisa, y que espera un momento de más tranquilidad en el mercado de divisas para iniciar una rebaja de los tipos de interés.
Precisamente, el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, ha dicho hoy que si el Banco de España no ha rebajado hoy los tipos es porque todaía no se dan las condiciones necesarias.
Desde instancias políticas se han lanzado hoy opiniones sobre esta cuestión, como en el caso de Miguel Roca, exportavoz de CIU en el Congreso que ha expresado sus esperanzas de que la reducción de los tipos "se hará el lunes o martes" y que si no se hace en esa fecha sería "un grave error".
La sensación que algunos analistas han comentado a Servimedia era de "estrangulamiento" de las posibilidades y de gran confusión sobre la actitud que el Banco de Españaviene mostrando en los últimos tiempos.
La defensa de la peseta y los compromisos del Sistema Monetario Europeo inducen a otros a pensar que será dificil un descenso de los tipos de interés en los próximos días, a pesar de que hoy han sido varios los bancos centrales de distintos países de la CEE que han salido en apoyo de la peseta.
La expectativa de bajada de tipos viene aliméntándose en los distintos mercados españoles por la diferencia objetiva en tipos de interés reales con los países de la E, que son de 6 puntos respecto a Alemania, y los mensajes que se vienen lanzando desde instancias oficiales, que para muchosinduciría una devaluación de la peseta a tenor de las presiones que no cesan sobre nuestra divisa y que se acentuarían con una decisión de este estilo.
Los rumores de devaluación se han ido atenuando, sin embargo, a lo largo de la jornada, aunque la incógnita queda abierta para muchos de los operadores de los mercados entre los que hoy se han producido algunas importantes compas de pesetas fruto de estos rumores.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
JCV