RUMÍ REITERA QUE, DE LAS COMUNIDADES GOBERNADAS POR EL PP, SÓLO MURCIA CUMPLE EL PLAN DE TRASLADOS DE INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Consuelo Rumí, secretaria de Estado de Inmigración, reiteró hoy que, de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP), sólo Murcia cumple con lo acordado en la Comisión Mixta de Seguimiento del Plan de Traslados de Inmigrantes a la península.
Rumí recordó que, en esa comisión, las comunidades autónomas se comprometieron a ser "solidarias en la distribución de inmigrantes" y aseguró que ésta es una de las condiciones para acceder al Fondo de Acogida de Inmigrantes, dotado con 184 millones de euros.
La secretaria de Estado hizo estas declaraciones en la presentación del informe "Racismo, adolescencia e inmigración", un estudio encargado por el sindicato UGT al Centro Inter, Centro en Investigación Intercultural de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y financiado por la Dirección General de Integración de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración.
En relación a las repatriaciones de inmigrantes de Mauritania, Rumí quiso destacar "el esfuerzo que está haciendo el Gobierno en este tema" y afirmó que la primera medida debe ser la prevención. En este sentido, anunció el envío de patrulleras a Mauritania "a partir del 15 de mayo".
Almudena Fontecha, secretaria para la Igualdad de UGT, consideró necesario "abrir un diálogo honesto sobre la necesidad de una educación antirracista" y afirmó que la educación "es un elemento fundamental en la educación de los inmigrantes adolescentes".
Por su parte, Estrella Rodríguez, directora general de Integración de los Inmigrantes, destacó los que, a su juicio, son los tres elementos más interesantes del informe: la necesidad de crear espacios para el diálogo y la reflexión, el papel fundamental de los padres y la necesidad de incentivar la formación del profesorado en el manejo de grupos con diversidad cultural.
Consuelo Rumí aseguró que no ha apoyado este informe por su "conocida sintonía con el sindicato UGT", sino porque "coincide con las prioridades que hemos fijado de lucha contra la xenofobia y la integración de los inmigrantes".
Asimismo, Rumí destacó la creación del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia y el Consejo para la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de las personas por el origen racial o étnico.
Teresa Aguado, miembro del equipo de investigación del Centro Inter que ha elaborado el informe, en el que se han desarrollado 20 entrevistas en profundidad a inmigrantes de clases sociales diferentes, aseguró que se trata de un estudio "exploratorio", que puede servir de base a estudios posteriores.
Aguado afirmó que el estudio transita "en las experiencias de gente concreta". Una de las conclusiones más llamativas es que los chicos y chicas señalan que se sienten infravalorados en cuanto a sus capacidades o posibilidades de futuro.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
M