INMIGRACIÓN

RUMÍ ASEGURA QUE LA LEY DE EXTRANJERÍA NO ES EL MARCO MÁS ADECUADO PARA LOS MENORES QUE LLEGAN A CANARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, aseguró hoy que la Ley de Extranjería no es el marco más adecuado para la protección de los menores inmigrantes que llegan a Canarias en cayucos.

En un desayuno informativo del Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de Fundación ONCE y Caja Navarra, Rumí se refería así a la petición del Parlamento de Canarias para que el Estado tutele a estos menores.

Rumí afirmó que la atención a los menores extranjeros no acompañados "es un tema muy complejo" y añadió que "no creo que abordar el tema del menor en la Ley de Extranjería sea el lugar más adecuado".

La secretaria de Estado quiso dejar claro, en relación a los menores no acompañados, que "no ha habido ningún Gobierno como éste que esté trabajando por la prevención, la protección y el retorno asistido".

En este sentido, Rumí comentó que se han firmado acuerdos con Marruecos, Rumania y Senegal, "incentivando el crecimiento y el desarrollo en aquellos lugares de los que salen más menores, y trabajando con esos países para esa protección y esa prevención".

A renglón seguido, destacó que "en el año 2008 la llegada de menores no acompañados desde Marruecos ha descendido en un 80%", fruto de la colaboración del Gobierno de ambos países en esta cuestión.

Rumí también subrayó la solidaridad y la cooperación del Gobierno central con el canario para dar solución a los menores que llegan a las costas del archipiélago, y recalcó que en los últimos meses desde el Ejecutivo se ha destinado 19 millones de euros a este colectivo.

Finalmente, la secretaria de Estado recordó el convenio de colaboración firmado por ambos gobiernos para el traslado de menores no acompañados de Canarias a la Península.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2009
I