VIOLENCIA FRANCIA

RUMÍ AFIRMA QUE LA SITUACIÓN DE DISTURBIOS EN FRANCIA "NO ES EXTRAPOLABLE" A ESPAÑA

- El Gobierno aprobará antes de fin de Año el Plan Integral de Inmigración, que contará con presupuesto económico

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, aseguró hoy que la situación de violencia que vive Francia provocada por los hijos y nietos de los inmigrantes "no es extrapolable" a España.

Rumí, que inauguró hoy el I Encuentro sobre Inmigración, organizado por el Grupo Recoletos, explicó que "estamos en una fase muy inicial de la inmigración y lo abordamos mucho después que otros países" de nuestro entorno.

A renglón seguido, la secretaria de Estado comentó que "llegaremos a una situación en la que tendremos que abordar segundas y terceras generaciones de inmigrantes. Hoy, todavía, no es la realidad de España".

Rumí destacó que la situación de conflicto en Francia "es una buena ocasión para profundizar" en la reflexión que inició hace un año y medio el Gobierno sobre la integración de los inmigrantes.

En este sentido, y a preguntas de los periodistas, la secretaria de Estado comentó que el Ejecutivo aprobará antes de final de año el Plan Estratégico para la Integración de los Inmigrantes, que, según resaltó, tendrá dotación presupuestaria.

Aclaró que esa dotación se sumará a los 200 millones de euros que recogen los Presupuestos Generales del Estado de 2006 para atención, acogida y refuerzo educativo de los inmigrantes.

Según dijo, el objetivo de ese plan es lograr la "cohesión social" que permita la integración social de los inmigrantes y la convivencia.

Concluyó que la cohesión social se logrará favoreciendo la igualdad de oportunidades a los hijos y nietos de los inmigrantes, para que en el futuro, como españoles, accedan al mercado laboral igual que el resto de compatriotas sin que se tenga en cuenta su raza, religión o etnia.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2005
G