RUMÍ AFIRMA QUE LOS INMIGRANTES NO NECESITAN FIRMAR UN CONTRATO PARA INTEGRARSE, SINO CUMPLIR LAS LEYES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, aseguró hoy que los inmigrantes no necesitan firmar contrato alguno para integrarse en la sociedad española, sino cumplir las leyes.
Rumí hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas en relación a la proposición no de ley del PP que se debatirá esta tarde en el pleno del Congreso de los Diputados sobre establecer un contrato de integración para los inmigrantes.
Tras inaugurar en Madrid las II Conversaciones sobre Mediación e Interculturalidad, organizadas por Fundación La Caixa, la secretaria de Estado destacó que la posición del Ejecutivo sobre esta propuesta de los populares "sigue siendo la misma".
"Para integrarse es necesario, entre otras muchas cosas, pero fundamentalmente, cumplir con nuestras leyes y con nuestras normas. Para eso no se necesita firmar ningún contrato", sentenció.
Añadió que "lo que no entendemos muy bien es por qué el PP sigue empecinado en esa propuesta que, incluso, en comunidades como la valenciana, como mucho, se hace de forma voluntaria".
A renglón seguido, Rumí indicó que "lo que desea el Gobierno es que el PP tuviese ideas que realmente sirviesen para colaborar, para generar confianza y que repercutan positivamente en la convivencia".
En este sentido, la secretaria de Estado propuso al PP un "pacto global" en materia de inmigración, "como se está haciendo ya a nivel europeo".
RETORNO
Por otro lado, Rumí indicó que "en breve", el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dará a conocer el plan de retorno voluntario para los inmigrantes que estén en el paro, anunciado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
También comentó que el Gobierno dará prioridad a la recolocación todos los desempleaos, sean españoles o extranjeros.
Finalmente, Rumí no concretó la fecha en la que el Ejecutivo amplíe a más de 40 días la retención de los inmigrantes irregulares en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2008
S