RUMI AFIRMA QUE LA DEVOLUCIONES SEGUIRÁN AL RITMO QUE MARQUE EL MINISTERIO DEL INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, confirmó hoy que el Gobierno español seguirá adelante con la devolución de inmigrantes que entren de manera ilegal en el país "al ritmo que marque el Ministerio del Interior".
"Quien entra de forma ilegal en nuestro país va a salir. Van a ser devueltos, bien a través de convenios con los países de origen, el último firmado con Ghana, o bien a través del acuerdo del 92, que hace posible que Marruecos haga las rapatriaciones con el tercer país con aquellos con los que tenga convenios", aseveró.
Tras su comparecencia en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso, Rumí reiteró que la política de inmigración que viene desarrollando el Gobierno está basada en dos grandes pilares: "el control de las fronteras y la apuesta por la atención humanitaria".
En este sentido, subrayó que frente a la entrada irregular de inmigrantes por las fronteras de Ceuta y Melilla las devoluciones "se están haciendo y se harán" al ritmo que esté determinado por el Ministerio del Interior.
Frente a las denuncias realizadas por distintas organizaciones humanitarias respecto al trato que se está dando a los inmigrantes devueltos a Marruecos, Rumí subrayó que el Gobierno español "garantiza" la atención humanitaria de los que llegan a Ceuta y Melilla en los centros de acogida "con un gran esfuezo encomiable desde el Gobierno y desde las organizaciones sociales".
"También nos preocupamos", añadió, "por la atención humanitaria de aquellos que están al otro lado de la valla". En este sentido, aseveró que el Gobierno "procura y realiza" la legalidad en todas y cada una de las actuaciones, en cualquier expulsión o repatriación a Marruecos o a cualquier otro país. "Este es el cumplimiento de nuestro objetivo".
Por todo ello, confío en que el viaje de Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores, a Marruecos sirva para fortalecer la cooperación, para que se aclaren todas las dudas sobre la situación en la que quedan los inmigrantes devueltos y para que se siga trabajando con la garantía de la atención a todas las personas.
Por último, subrayó la necesidad de que la comunidad internacional "se dé cuenta de que África necesita ayuda". "Mientras que no se haga a nivel internacional, seguiremos teniendo el problema en el origen. España sola no va a poder. Espero que todos nos pongamos las pilas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
B