RUMASA. EL FISCAL PIDE EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA ABIERTA A RUIZ-MATEOS POR SU GESTION DE RUMASA

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado a la Sala de lo Penal de ese tribunal el sobreseimiento de la causa seguida contra José María Ruiz-Mateos por dos delitos continuados de falsedad en documento mercantil, presuntamente coetidos durante su gestión al frente de Rumasa, según confirmaron hoy fuentes judiciales.

De acuerdo con estas fuentes, el fiscal del caso, Ignacio Gordillo, considera que los hechos imputados al empresario jerezado no constituyen delito de acuerdo con el vigente Código Penal, por lo que pide el archivo de la causa al tribunal, que había señalado el inicio del juicio contra Ruiz-Mateos para el próximo día 25 de este mes.

En la calificación hecha en 1988, la fiscalía consideró que Ruiz-Mateos habíaincurrido en dos delitos continuados de falsedad en documento mercantil, motivo por el que solicitó un total de 12 años de cárcel y 500.000 pesetas de multa.

Además de Ruiz-Mateos, también iban a sentarse en el banquillo otros cuatro ex directivos de Rumasa, José Díez Hidalgo, Luis Romero Agarrado, Manuel Sánchez Marín y Carlos Quintas Alvarez, a quienes el fiscal acusó inicialmente de los delitos de falsedad en documento mercantil y oficial y apropiación indebida, solicitando para ellos penas que osclaban entre los 5 y los 20 años de cárcel.

El juicio contra Ruiz-Mateos por su gestión al frente de Rumasa fue señalado por primera vez por la Audiencia Nacional para el día 31 de marzo de 1989, pero no llegó a celebrarse ante la renuncia del empresario a su abogado, Marcos García-Montes.

Pese a que le fue nombrado un abogado de oficio, la vista no pudo ser fijada de nuevo dado que Ruiz-Mateos fue elegido eurodiputado en las elecciones de ese año, pasando la causa al Tribunal Supremo.

Sin emargo, aunque el Alto Tribunal fijó la fecha para el 22 de marzo de 1994, tampoco entonces se celebró el juicio al renunciar otro de los procesados a su abogado.

La causa fue devuelta en julio de ese año a la Audiencia Nacional al perder Ruiz-Mateos su condición de aforado por no haber salido reelegido eurodiputado en los comicios del mes de junio.

Sin embargo, a pocos días de la nueva fecha del juicio, parece poco probable que éste finalmente llegue a celebrarse ante la nueva calificación remitid por el fiscal del caso, en la que pide el sobreseimiento.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1996
S