RUMANOS. EL PSOE PREGUNTA "QUIEN VA A PONER EL DINERO Y CUANTO" PARA EL REALOJO DE LOS RUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Movimientos Sociales del PSOE, Carmen Cerdeira, calificó esta tarde de "decepionante" la reunión mantenida hoy en la Delegación del Gobierno entre las administraciones central, autonómica y municipal para solucionar la situación en la que se encuentran las familias de rumanos que fueron desalojadas del poblado chabolista de Malmea el pasado jueves.

En dicha reunión, se ha acordado reubicar a los rumanos en cinco campamentos repartidos por Madrid en los que se les garantizarán los servicios básicos. La situación concreta de dichos campamentos se decidirá en una nueva reunión prvista para mañana por la tarde.

En opinión de Cerdeira, esta reunión únicamente ha servido para que "se hicieran la foto" y no para tomar medidas concretas. "No se ha llegado a contenidos concretos en la reunión, más bien parecía una reunión para hacerse la foto después del comportamiento salvaje que se tuvo por parte de la administración en el desalojo".

Añadió que el contenido del acuerdo al que se ha llegado "es un brindis al sol porque quedan interogantes muy importantes y urgentes".

En ste sentido, se preguntó quién va a poner el terreno para ubicar los campamentos, dónde, quién va a costear las infraestructuras mínimas que deben tener o cómo se van a concretar los aspectos sanitarios y de servicios. "¿Desde el Ministerio, desde la Delegación del Gobierno. De eso no han concretado nada de nada", aseveró.

Por ello, reiteró que es necesario poner sobre la mesa medidas concretas y especificar quién pone el dinero, cuánto va a poner cada uno y en qué plazo se va a hacer. "Ha habido muchs palabras, pero a la hora de la verdad nadie ha puesto un duro sobre la mesa".

Por último, concluyó que la "desproporcionada y salvaje" actuación policial en el desmantelamiento del poblado de Malmea, es una muestra más de que el PP y el Gobierno carecen de política migratoria.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1999
SBA