Cataluña
Rull constata que “ningún candidato ha mostrado su voluntad de someterse a la investidura”
- El 26 de junio firmará una resolución para que empiece la cuenta atrás de dos meses antes de repetir elecciones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, constató este miércoles que “ningún candidato ha mostrado su voluntad de someterse a la investidura dentro de estos primeros diez días”, por lo que el 26 de junio firmará una resolución para dar comienzo a la cuenta atrás de dos meses que establece el Estatuto de esta región antes de la repetición electoral.
Así lo indicó Rull en una rueda de prensa desde el Parlament catalán tras concluir la ronda de contactos con los grupos parlamentarios, que fue “intensa” y “extremadamente positiva” y en la que pudo acreditar la voluntad de algunos partidos de proponer a alguno de sus miembros a la investidura.
En este sentido, el presidente del Parlament de Cataluña señaló que el PSC y Junts le trasladaron su voluntad de explorar la posibilidad de proponer “un candidato a la investidura”, pero “en el transcurso de los próximos dos meses”. Por ello, en esta primera investidura no habrá ningún candidato propuesto.
Ante ello, comentó que le corresponderá dictar una resolución con la que iniciará la cuenta atrás de dos meses que establece el Estatuto de Cataluña antes de convocar elecciones. La firmará el próximo 26 de junio y ese mismo día convocará un Pleno en el Parlament para informar a la Cámara de esta resolución.
En este pleno, explicó, los grupos parlamentarios podrán intervenir y se empleará un mecanismo de funcionamiento “similar al que se produjo dos legislaturas atrás”. Cada grupo, matizó, podrá intervenir durante cinco minutos. Avisó de que el 25 de junio convocará a la Junta de Portavoces, órgano al que le corresponde “fijar el orden del día”.
Los dos meses que empiezan a partir del miércoles que viene acaban el 26 de agosto, comentó, y hasta ese día habrá la posibilidad de “construir esas mayorías” y de “sustanciar los o el correspondiente debate de investidura”. Se mostró convencido de que esta capacidad de construir “consensos” hará que se pueda celebrar el debate de investidura.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2024
BMG/clc