RUIZ-MATEOS DICE QUE EN LA CARCEL LE OFRECIERON MATAR A FELIPE GONZALEZ POR 3 A 10 MILLONES DE PESETAS
- El abogado García Montes denuncia que el Supremo se hizo con competencias de las Cámaras en las sentencias de Rumasa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empresario jerezano José María Ruiz-Mateos aseguró hy en Madrid que durante su estancia en la cárcel de alta seguridad de Alcalá-Meco no sólo le ofrecieron matar a Miguel Boyer, sino también al presidente del Gobierno, Felipe González, por lo que le pedían entre 3 y 10 millones de pesetas.
Le ofrecieron además otros "servicios", entre ellos matar al ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio y dar una paliza al co-presidente del Banco Popular Español Luis Valls Taberner. Por esto último le pedían tan sólo 600.000 pesetas.
Ruiz-Mateos hizo ests declaraciones en su primera aparición pública, en la embajada de Guatemala, tras el atentado que sufrió el pasado lunes a la salida de su domicilio de Villa Rota, en la urbanización madrileña de Somosaguas.
"TENGO MIEDO"
El empresario jerezano afirmó tener miedo a un nuevo atentado, aunque matizó que la vida de todas las personalidades tiene un precio. "La de Boyer y González también", dijo, "con la diferencia de que el precio de la mía no es muy alto".
Ruiz-Mateos eligió la embajada de Guateala por ser un lugar "inviolable y seguro", aseguró el empresario, que insistió en que el atentado no fue un montaje. "Miren como quedó la furgoneta y verán que un montaje era imposible", afirmó. Tampoco descartó que detrás del atentado pueda estar el propio Boyer, del que dijo: "Es capaz de ésto y mucho más".
José María Ruiz-Mateos Rivero, hijo del empresario, que formuló la denuncia del incidente en la comisaría de Pozuelo de Alarcón, declaró que está colaborando a diario con los agentes de la Brigaa Provincial de Información encargados de la investigación, que por ahora no tienen pistas del autor del disparo.
Según José María Ruiz-Mateos "junior", testigo del atentado, las postas entraron por la ventana trasera derecha de la furgoneta y se incrustaron en los asientos traseros anterior y posterior. Ruiz-Mateos sólo sufrió un golpe en la nariz y una distensión en el hombro, como consecuencia de la colisión posterior del vehículo contra una valla.
GARCIA MONTES DENUNCIA AL SUPREMO
Además detres de sus hijos, Ruiz-Mateos estuvo acompañado en la embajada por sus abogados Marcos García Montes, Diego Cámara del Portillo y Francisco García Martín.
García Montes insistió en que ha denunciado ante la Diputación Permanente el conflicto de competencias entre las dos Cámaras y el Tribunal Supremo en lo referente a la petición de procedimiento de urgencia para las sentencias de reversión sobre Rumasa favorables a Ruiz-Mateos.
El abogado dijo que "La Sala Tercera del Supremo, sin contar con anecedentes del caso, ha dado la razón al abogado del Estado basándose en que de la ley no se deduce (el trámite de urgencia) en este caso".
García Montes cree que ha existido una intromisión en las competencias del poder legislativo, "ya que la Sala se ha metido a legislar, en vez de interpretar la ley".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1993
F