RUIZ-MATEOS AVALARA AL RAYO VALLECANO CON CIEN MILLNES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Ruiz-Mateos presentará ante la Liga de Fútbol Profesional garantías bancarias por valor de cien millones de pesetas a favor del Rayo Vallecano, club que en la actualidad se encuentra en quiebra y en peligro de desaparición, al tener contraída una deuda de 600 millones de pesetas.
Así lo anunciaron hoy el empresario, eurodiputado y candidato a la alcaldía de Madrid en las elecciones del 26 de mayo y el presidente del club vallecano, Pedro Garía, tras llegar a un acuerdo por el que el grupo empresarial de Ruiz-Mateos se encargará de la gestión y administración de la entidad deportiva.
Los aspectos jurídicos del acuerdo aún no han sido perfilados, ya que, según explicó el presidente del club, la medida más urgente era presentar el aval exigido por el organismo futbolístico para que el Rayo se mantuviera en la Liga y cuyo plazo expira el próximo día 21.
Sin embargo, el empresario explicó que ya ha realizado las primeras gestiones en busa de un gestor, cargo ofrecido a Guillermo Teixidor, un abogado y un administrativo.
Pedro García relató que fue él mismo quien decidió contactar con Ruiz-Mateos "porque aunque no tiene ni idea de fútbol, pensé que era la persona idónea para sacar de la ruina al club, por su conocimiento y experiencia empresarial".
El presidente expuso al eurodiputado la situación financiera del Rayo Vallecano, que tiene una deuda de 600 millones, fundamentalmente en débitos a la Seguridad Social y a Hacienda, delos que 115 se deben a los jugadores, 10 a los técnicos y 30 al propio presidente.
Ruiz-Mateos explicó que, tras la propuesta de Pedro García, mantuvo conversaciones con el presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, y el periodista José María García.
"Me preocupaba que el objetivo social fuera sólo deportivo, pero cuando me informaron que los clubes de fútbol pronto serán sociedades anónimas consideré que podía actuar en muchos sectores", dijo.
Con respecto a la publicidad que esta operacón ha aportado a su candidatura a la alcaldía de Madrid, afirmó que "fueron ellos los que vinieron en mi busca y no fue una decisión que llevó tiempo tomar, porque mi situación (tras la expropiación de Rumasa), no es fácil".
El eurodiputado matizó que una de sus principales motivaciones para aceptar este reto fue el agradecimiento, "porque no olvido que en las elecciones europeas más de 100.000 madrileños votaron a mi favor".
Ruiz-Mateos, que ocupará la presidencia honorífica del club, manifestó ue espera evitar la desaparición de un equipo del carisma del Rayo Vallecano, "que espero llegue hasta donde estaba, hasta que tiemblen Mendoza y Gil y Gil".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1991
C