RUIZ-LIGERO ASEGURA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA ESTA TODAVIA "INSUFICIENTEMENTE INTERNACIONALIZADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comercio Exterior, Apolonio Ruiz-Ligero, afirmó hoy en unas jornadas sobre "La empresa española ante el nuevo ciclo económico", organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) que la ecoomía española está "todavía insuficientemente internacionalizada".
A su juicio, existe una elevada concentración de la exportación en unas pocas empresas y en España no se han realizado todavía fuertes inversiones en investigación y desarrollo (I+D) de cara al exterior.
Ruiz-Ligero insistió en que la perspectivas del comercio exterior para 1995 "son positivas" y afirmó que la aportación de la demanda externa al producto interior bruto alcanzará el 0,1 por ciento, frente al 1 por ciento registradoen 1994. Para el secretario de Estado, esta cifra, aunque es inferior a la registrada en el año anterior, "será sumamente importante".
El secretario de Estado de Comercio Exterior aseguró que el déficit comercial continuará incrementándose en 1995 aproximadamente un 11 por ciento. Igualmente, apuntó que la exportación aumentará a un ritmo del 10 por ciento y la importación del 9 por ciento.
El buen comportamiento del sector exterior durante 1994, que llegó a aportar dos puntos al producto interio bruto, añadió se ha debido a las tres devaluaciones de la moneda y a la mejora de la productividad, así como al descenso de la demanda interna, que ha provocado que las empresas españolas buscasen mercado en el exterior.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1995
J