RUIZ-GALLRDON ACUSA AL PSOE DE HABER CONVERTIDO LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA EN PLEBISCITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Popular en el Senado, Alberto Ruiz- Gallardón, aseguró hoy Madrid que "con el socialismo, España ha dejado de ser una democracia parlamentaria para pasar a ser una democracia plebiscitaria, en la que progresivamente se han ido eclipsando y devaluando los poderes Legislativo y Judicial".

Según Ruiz-Gallardón, que inauguró esta tarde en el Senado las II Jornadas nterparlamentarias del Partido Popular, "la soberanía popular sólo se manifiesta en un momento muy concreto cada cuatro años, el del voto, pudiendo, durante el resto del tiempo, actuar el Gobierno sin control efectivo alguno".

"El desarrollo de la Constitución que los sucesivos gobiernos socialistas han ido elaborando, nos ha sumergido en un proceso contrario al propio espíritu constitucional y en el que el protagonismo lo detenta el Gobierno, guiado por un desmesurado afán de dominio y control sobre a sociedad", indicó.

Alberto Ruiz-Gallardón se refirio también a la necesidad de que el Parlamento pueda hacer efectivo el principio constitucional de control sobre el Ejecutivo.

"El PSOE, amparado en la mayoría absoluta de que disfruta en las cámaras", precisó, "ha evitado durante toda una década el control del Ejecutivo, impidiendo comparecencias ante el Congreso y el Senado del presidente del Gobierno y los altos cargos del Estado, evitando el acceso a la documentación decisiva para valorar laacción del Gobierno, frustrando la constitución de comisiones de investigación o, lo que es más grave, convirtiendo las mismas en prolongación del poder Ejecutivo, como ha sucedido en el reciente escándalo de Renfe".

Para el dirigente popular, en España quien legisla actualmente no son el Congreso y el Senado, sino el Consejo de Ministros, "lo que nos indica la crisis profunda del sistema parlamentario, base de nuestra democracia". "El desarrollo socialista de la Constitución de 1978 se ha realizado cn el objetivo exclusivo de mantenerse en el poder".

"OBSTRUCCION DEL GOBIERNO"

Sobre el funcionamiento actual de la Cámara Alta, el portavoz del Grupo Popular señaló que el Senado tampoco ha podido ejercer las funciones de representación territorial que le asignó la Carta Magna, "por culpa de la permanente obstrucción del Gobierno a la reforma del reglamento, así como a la celebración del debate anual sobre el Estado de las autonomías".

Según Ruiz-Gallardón, al Tribunal Constitucional se le prió del control previo de inconstitucionalidad de que dispuso hasta 1985. "La independencia del Poder Judicial", señaló, "ha sido asediada".

Respecto al Consejo General del Poder Judicial, el senador popular dijo que este instrumento ha sido vinculado, en contra de la letra y del espíritu de la Constitución, a la mayoría parlamentaria.

Sobre el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo, dijo que sobre ellos "se extiende la sombra de la mayoría gobernante, que ha oscurecido y hecho ineficaz sus cntroles".

El senador del PP concluyó proponiendo una alternativa de Gobierno para España, "que no suponga la sustitución de unos políticos por otros, sino la sustitución de una política por otra, y ello vendría por la vía de los cambios en el modo de entender el servicio a la política, el respeto a la Constitución y a la Ley, así como al Parlamento, como vértice del sistema democrático".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1992
L