RUIZ GALLARDON: "LA PRIVATIZACION DE RTVM YA ESTA DECIDIDA, PORQUE FUE UN COMPROMISO ELECTORAL, PERO NO ES INMINENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró hoy a los representantes sindicales del ente autonómico Radio Televisión Madrid (RTVM) que la privatización de este organismo "ya está decidida, porque fue un compromiso contraído por el PP en las últimas elecciones".
En la reunión, ala que asistieron Daniel García por parte de UGT y Francisco Naranjo por parte de CCOO, Ruiz Gallardón argumentó que tiene el mandato del pueblo de Madrid, manifestado en los votos recibidos por su formación en los comicios.
En declaraciones a Servimedia, Naranjo consideró que no está tan claro que la victoria electoral le obligue a Ruiz Gallardón a asumir ese compromiso, "ya que la mayoría de los madrileños está a favor de mantener la televisión pública", y abogó por la realización de un referéndum pra conocer la verdadera voluntad del pueblo.
De cualquier forma, el presidente de la CAM reconoció que la privatización no es inminente, ya que habrá que esperar al menos dos o tres años, hasta que se tramite en las Cortes el cambio de la Ley de Terceros Canales que permita a las administraciones autonómicas poder privatizar un canal de radio o televisión.
Otras soluciones alternativas, como privatizar sólo la gestión, fueron descartadas por Ruiz Gallardón, ya que en su opinión eso supondría "quese generarán muchos inconvenientes y ninguna ganancia", por lo que se mantendrá por el momento el esquema que rige en RTVM hasta ahora.
En cuanto a los puestos de trabajo, garantizó el mantenimiento de la actual plantilla de unas 700 personas entre trabajadores fijos, eventuales y colaboradores, e incluso barajó la posibilidad de que se amplíe en aras de una mejora de la programación.
El presidente de la CAM aseguró que "no va a faltar ayuda financiera a RTVM en los próximos años" y confirmó que e mantendrá la subvención pública prevista para este año y que el nuevo director general y el consejo de administración discutirán la dotación de cara a 1996 y a un próximo futuro.
Por su parte, Antonio Beteta, consejero de Hacienda de la CAM, señaló que "se llevará a cabo un contrato-programa en el que se fijen los requisitos de programación, de forma que no se da el dinero porque sí y para hacer lo que se quiera, sino con el objetivo de mantener y profundizar el carácter de servicio público regional.
Ruiz Gallardón avanzó tambíen que mantendrán el programa de las obras de la nueva sede, que ya están muy adelantadas, de forma que entre doce y dieciocho meses estarán concluidas las instalaciones en la Ciudad de la Imagen.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1995
J