RUIZ-GALLARDÓN PIDE AL GOBIERNO "UNA RECTIFICACIÓN ABSOLUTA DE LA POLÍTICA ANTITERRORISTA"
- Es "pesimista" sobre la situación de los dos desaparecidos tras el atentado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió hoy al Gobierno "una rectificación inmediata de la política antiterrorista" y exigió al PSOE que vuelva al Pacto Antiterrorista para dar una respuesta policial y judicial contundente al atentado de ETA de este sábado.
Ruiz-Gallardón hizo estas declaraciones poco antes de una concentración silenciosa convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la Plaza de la Villa de Madrid para protestar por la actuación de ETA.
El regidor madrileño expresó además la "angustia compartida de madrileños y españoles por las dos personas que están desaparecidas". "No vamos a parar hasta que tengamos todas las certezas, pero en este momento somos pesimistas", añadió.
Respecto a la situación creada tras la explosión, alabó la coordinación entre AENA, el Ministerio del Interior y todos los servicios del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para desescombrar los efectos de la bomba. ATENTADO "CATASTRÓFICO"
Ruiz-Gallardón calificó el atentado de "catastrófico" y dijo que tras él se produjo una situación "verdaderamente crítica, cuando miles de ciudadanos se vieron imposibilitados a utilizar las instalaciones de la T-4".
El primer edil de la capital aseguró además que "no es casualidad que ETA haya elegido Madrid y uno de los elementos emblemáticos de la modernidad de la España del siglo XXI, que es la T-4". Por ello, se lamentó de que la ciudad haya dado al mundo su imagen más triste y aseguró que los terroristas "tienen un corazón de piedra, lleno de rencor y nos están causando mucho dolor".
Por último, Ruiz-Gallardón afirmó que tras el atentado "no cabe pensar en una posibilidad de diálogo con los terroristas".
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2006
J