RUIZ-GALLARDON: LOS PARTIDOS CON POSIBILIDADES DE GOBERNAR ESTAN COMPROMETIDOS EN EL MANTENIMIENDO DE LAS PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, afirmó hoy que, "al margen de cuál sea el futuro gobierno, los pensionistas tienen quesaber que los partidos con posibilidades de conformar Gobierno están comprometidos en el mantenimiento del sistema público de pensiones".

Tras calificar el Pacto de Toledo como "uno de los acuerdos más importantes alcanzados en esta legislatura" a nivel nacional entre el PSOE y el PP, señaló que ese compromiso fue ratificado ayer en las conversaciones entre Aznar y González.

Añadió que lo que hay que hacer es "no solamente sacar del debate político el problema de las pensiones, sino introducir coo elemento condicionante del debate el mantenimiento de las pensiones, porque las dos fuerzas políticas, la que gobierna y la que aspira a hacerlo, tienen comprometido el mantenimiento de ese sistema público".

A su juicio, la solución del problema de las pensiones es generar nuevos puestos de trabajo y "nuevas actividades con nuevas cotizaciones que sostengan las pensiones de cara al futuro".

Ruiz-Gallardón declaró que el sistema público de pensiones "no es incompatible" con la existencia de otro sistemas complementarios, aunque éstos "no pueden sustituir a ese sistema público, que es un derecho y un logro social adquirido por los trabajadores en España".

BENEFICIOS PARA INVERSION

Por otro lado, el presidente de la CAM instó a los empresarios madrileños a que fomenten los contratos de trabajo estables y a que destinen sus beneficios a invertir en ampliar sus actividades económicas, en vez de destinarlos a amortizar sus deudas.

"Es verdad que las empresas durante los años 94 y 95 destinron los beneficios que obtuvieron a amortización de deuda, antes que a una inversión para ampliar sus actividades económicas, que es lo que genera empleo", destacó.

Ruiz-Gallardón dijo que el Gobierno regional ayudará a las empresas privadas, pero señaló que establecerá mecanismos que "beneficien el destino de beneficios al aumento de la inversión y consiguientemente al aumento de la actividad de explotación y a generar puestos de trabajo, antes que a liquidar las deudas contraídas por las propias socedades".

Señaló, asimismo, que, de cara al futuro, "tenemos que tener claro que la estabilidad en el empleo es no solamente un factor de logro social y estabilidad, sino un factor de competitividad de la empresa".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1995
SMO