RUIZ-GALLARDON OFRECE AYUDAS AL PEQUEÑO COMERCIANTE Y ASEGURA QUE ERRADICARA LA VENTA AMBULANTE ILEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó hoy que siobtiene la victoria en las elecciones del 26 de mayo, prestará ayuda económica al pequeño comerciante de la región para hacer frente con garantías al Mercado Unico Europeo y acabará con la venta ambulante ilegal.
Ruiz-Gallardón aseguró que impulsará cuatro medidas para resolver de modo definitivo "las deficiencias estructurales" que padecen los detallistas madrileños.
El PP apoyará financieramente a las empresas con el fin de que puedan acomodarse a las nuevas estructuras comerciales y favorecerá asimismo, la formación de los comerciantes, para que utilicen las mismas técnicas que disponen sus colegas del resto de países comunitarios.
El dirigente conservador asegura también que equiparará a los profesionales del comercio con el resto de trabajadores en lo relativo a seguridad social, al tiempo que subvencionará la mejora de sus instalaciones.
LA CRISPACION DE LA VENTA AMBULANTE
Alberto Ruiz-Gallardón, a través de un comunicado que hoy difundió la oficina de prensa del PP, destacó el iterés de su partido en acabar con la crispación que, en su opinión, provoca al detallista la existencia de la venta ambulante ilegal.
"Es una crispación lógica", recalacó, "que no se ha sabido atajar desde el Gobierno regional y para cuya solución no derrocharemos esfuerzo".
"Por ello", precisó el candidato del PP, "intensificaremos la colaboración con los ayuntamientos, para erradicar un comercio que no sólo atenta contra los intereses de los comerciantes legalizados, sino también contra los derchos de los consumidores".
Además, los responsables del Partido Popular juzgan necesario que el sector del pequeño comerciante disponga de grandes estructuras que abaraten y faciliten su abastecimiento.
CENTRO DE TRANSPORTE EN EL NORTE
En esa dirección, los populares impulsarán la terminación del Centro de Transporte Internacional de Coslada y construirán un un recinto similar en el norte de la comunidad; un zona que, en su opinión, carece de la infraestructura suficiente y con una situación exepcional para la recepción de mercancías procedentes del norte.
Su empazamiento, fuera del eje de la M-50, con una extensión de más de dos millones de metros cuadrados, tendrá la finalidad de recoger el tráfico de mercancías que llega a Madrid desde las provincias del norte de España y de Europa.
Para su construcción, los dirigentes del PP tienen previsto solicitar la colaboración de los municipios afectados y de la iniciativa privada.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1991
J