RUIZ-GALLARDON EXIGE A LEGUINA QUE VISITE SAN FERMIN PARA AFRONTAR CON MAS DATOS EL DEBATE DE MAÑANA

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid, declaró hoy a Servimedia que Joauín Leguina, presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), debería visitar la barriada de San Fermín, igual que han hecho el resto de portavoces, y dialogar con los distintos agentes sociales, para afrontar con mayores posibilidades de éxito el debate de mañana sobre las drogas y sus consecuencias sociales.

Tras recorrer ayer tarde la barriada de San Fermín y dialogar con representantes de asociaciones payas y gitanas de la zona, el líder conservador indicó que el presidente regional debería haerse preocupado de visitar a estos vecinos para documentarse más sobre la marginación antes del pleno monográfico sobre las toxicomanías que celebrará mañana el Parlamento autónomo.

De esta forma, las soluciones que podría aplicar serían más de acuerdo con la realidad social de los habitantes de los barrios que, como el de San Fermín, sufren el negocio de la droga.

Después de caminar por los focos de venta de drogas de la barriada, junto a los portavoces de la asociación de vecinos de San Fermínde Fernando Suárez, uno de los patriarcas gitanos que viven en la ribera, estuvo reunido con ellos durante más de una hora, "sólo para escuchar".

"CINCO TALEGOS P'AL COLE"

Los representantes payos recalcaron que han convivido con los gitanos desde hace más de 40 años y que siempre lo han hecho en armonía.

Para ellos, la droga ha trastocado sus relaciones, la de unos vecinos con otros. "No somos racistas, sólamente estamos en contra de los que envenenan a nuestros hijos", indicó uno de ellos. Otro de los habitantes de la barriada señaló, en relación con el conflicto surgido semanas atrás en el Colegio República del Brasil, donde algunos niños payos se negaron a entrar porque decían que les intimaban los gitanos: "No se puede mandar a un niño al colegio con una navaja en el bolsillo o con cinco mil pelas p'almorzar pollo".

La nula eficacia policial en el barrio -"porque sólo intervienen contra los 'yonkis'"-, los "Mercedes" de 6 u 8 millones que los gitanos tienen en las puertas de las cabolas y la imposibilidad de luchar contra la droga en un barrio repleto de escombros y suciedad fueron algunas de las quejas más escuchadas.

FRACASO ESCOLAR

Víctor Renes, presidente de la Asociación de Vecinos de San Fermín, precisó que tras las visitas de Ruiz-Gallardón y de Isabel Vilallonga (IU) -esta última la pasada semana-, están a la espera de que acuda Leguina.

Recordó que el 40 por ciento de la juventud del barrio está en paro y que el 70 por ciento de los mismos no tienen el GraduadoEscolar.

Esta situación provoca, en su opinión, que se continúe ahondando en la marginación. "Lo que necesitamos en que el Ministerio de Educación elabore y aplique aquí un verdadero proyecto educativo, y no la asistencia social", explicó.

La degradación de San Fermín fue otra de las causas aludidas por Renes para explicar el abandono a que está sometido el barrio por parte de todas las administraciones.

"No podemos ser el pudridero de Madrid; es urgente más inversión social, además de una rgulación urbanística y medidas contra el tráfico de drogas", declaró.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1991
SMO