RUIZ-GALLARDON: "ES NECESARIA LA CIRUGIA PARA RECUPERAR LAS ACTIVIDADES CULTURALES MADRILEÑAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, candidato del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid, declaró hoy que es necesario aplicar la cirugía, "ya que la medicina normal no sirve para recuperar las actiidades culturales madrileñas, entre ellas el teatro".
El líder conservador dijo que, si gana en las elecciones del próximo domingo, pondrá en marcha una política de choque en materia cultural, consistente en destinar fuertes inversiones públicas para que, a medio plazo, las compañías culturales sean rentables desde el punto de vista empresarial.
Ruiz-Gallardón conversó hoy durante más de dos horas con representantes del mundo de la cultura, entre ellos el actor Vicente Parra, la cantante Luciana olf, así como directores de galerías de arte, teatros, ballets y otros conocidos artistas.
El candidato popular, que explicó su programa cultural a los asistentes, señaló que el cambio de diseño para el futuro incluirá la creación de un Consejo Regional de Cultura, en el que participarán todos los colectivos interesados.
"El socialismo ha apostado por una cultura degradada, en la que el intervencionismo y el dirigismo han sido norma, en detrimento de las infraestructuras de la libertad de los agetes culturales", subrayó.
En opinión de Ruiz-Gallardón, que estuvo acompañado por Juan Van Halen, portavoz de Cultura del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, "una cultura sin libertad no es posible".
Ruiz-Gallardón criticó, asimismo, el utilitarismo con el que, a su juicio, el PSOE ha realizado su política cultural. "Las acciones llevadas a cabo han buscado una rentabilidad política inmediata, en función de un claro electoralismno, abandonando toda iniciativa cultural duradera, como son la cración de infraestructuras culturales", señaló.
Se mostró partidario de que en los próximos cuatro años emprender cuantas acciones sean necesarias para fomentar el hábito de lectura entre los ciudadanos, promover bibliotecas en la escuela, los hospitales y las cárceles.
Para lograr estos objetivos, el líder conservador anunció la creación de una red suficiente de bibliotecas en los municipios, que estarían unidas informáticamente y dotadas de volúmenes seleccionados con criterios de pluralidad.
"Nos proponemos apoyar la inicitiva social dentro de la política general de la Comunidad, siguiendo criterios objetivos y huyendo del amiguismo como fórmula", concluyó el candiato popular.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1991
A