RUIZ-GALLARDON DICE QUE ESTA DISPUESTO A ESTUDIAR LAS PROPUESTAS DE LA COORDINADORA GAY-LESBIANA

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid, declaró hoy que está dispuesto a recibir, incluso en campaña electoral, a ls portavoces de la Coordinadora Gay-Lesbiana del Estado Español, con el fin de estudiar sus propuestas y, llegado el caso, asumir algunas de ellas.

El líder del PP hizo estas declaraciones tras conocer los resultados de la campaña "Vota Rosa" de la Coordinadora Gay-Lesbiana, presentados hoy en rueda de prensa por sus portavoces, en la que instan a los electores a no votar a los candidatos conservadores, "por haber mostrado su rechazo a nuestras reivindicaciones".

"No se han puesto en contacto conigo y estoy insatisfecho por sus declaraciones, en las que recomiendan no votar al PP en estas elecciones", manifestó el candidato popular.

"Quiero dejar claro que, sin conocer la propuesta de este colectivo, los gays y lesbianas son ciudadanos de pleno derecho", indicó Ruiz-Gallardón, quien precisó que, después de ojear "por encima" las peticiones de "Vota Rosa", "me parecen asumibles, aunque creo que no todas son competencias de la Comunidad de Madrid".

"Vota Rosa" es un colectivo de gays y lesianas que tiene como objetivo el reconocimiento de los derechos del colectivo homosexual, según indicaron sus portavoces.

El pasado 3 de mayo enviaron un escrito a todas las fuerzas políticas que concurren a los comicios del 26 de mayo, en el que pedían que apoyasen sus reivindicaciones, lo que, a su juicio, "redundará en beneficio de los justos derechos que actualmente se niegan a este colectivo".

Con las respuestas obtenidas de los partidos políticos, decidieron dirigirse a todas las personas hmosexuales y a la sociedad en general, para que voten a IU, al PSOE, al CDS y a Los Verdes, pero no al PP, por haber encontrado una clara negativa a asumir sus reivindicaciones.

"Nos han acogido fríamente y no han manifestado sensibilidad alguna hacia la problemática de las personas homosexuales", declararon los portavoces de "Vota Rosa".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1991
N