RUIZ-GALLARDON DICE QUE BELLOCH ES USADO COMO UN 'CLINEX' POR GONZALEZ Y QUE DURARA HASTA QUE DEJE DE SERLE "UTIL", COMO GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallrdón, portavoz del PP en el Senado, calificó hoy de "operación estética o cosmética" la unificación de los ministerios de Interior y Justicia en uno sólo, dirigido por Juan Alberto Belloch, y dijo que éste está "puesto ahí como un pañuelo de usar y tirar, hasta que siga siendo útil al que utiliza a los jueces, a los políticos, a sus compañeros de partidos y pretende hacerlo, pero no lo consigue, con los líderes de la oposición".

El líder popular, que acusó a Felipe González, sin nombrarle, de utilizarprimero a Baltasar Garzón y ahora a Belloch como un 'clínex', añadió que "en política, a veces, se recurre a imágenes para decir que se lucha contra la corrupción. Entonces se llama a un juez de la Audiencia Nacional, se le ficha y cuando no sirve para eso se le echa como si fuera un pañuelo usado".

"Nosotros no nos dejamos, pero otros se dejan. Garzón se dejó y Belloch se deja. Ese es su problema, pero también el de todos nosotros y esperemos que el precio que tengamos que pagar no sea un deterioro d la independencia del poder judicial", señaló.

Ruiz-Gallardón explicó que su partido "nunca" ha defendido la unificación de los dos ministerios. "Jamás en ningún documento, ni lo he defendido yo, que hice la ponencia de Justicia del Congreso, ni el anterior portavoz en materia de Justicia, que era mi padre".

Aclaró que lo que el PP ha defendido es la desaparición de Justicia, pero no para que las competencias las asuma Interior, sino el Consejo General del Poder Judicial.

El portavoz popularen el Senado afirmó que, en esta nueva etapa, Interior primará sobre Justicia y que la duda sobre qué departamento pesará más en la tarea de Belloch la tuvo hasta ayer.

En su opinión, la comparecencia del nuevo 'superministro' ayer en el Senado, "no como ministro de Justicia que asume Interior, sino como ministro de Interior que tiene también las competencias de Justicia", dejó claro que "primó el carácter de Interior sobre cualquier consideración de la defensa del bien jurídico".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
SMO