RUIZ-GALLARDON CALIFICO DE "BARBARIDAD JURIDICA" LOS PRIVILEGIOS JUDICIALES A LOS PARLAMENTARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz-Gallardón, senador y candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), dijo anoche en una cena organizada por el Club Siglo XXI, que "es una barbaridad jurídica y políticamente impresentable" que los parlamentarios puedan declarar por escrito en procesos judiciales.

Para el líder conservador o es de recibo que los diputados, que "no somos gobierno, tengamos más derechos que el resto de los ciudadanos, quienes algún día pueden terminar cansándose".

En las elecciones del 26 de mayo, el candidato del PP se mostró seguro de obtener los suficientes votos que le garanticen el Gobierno de la CAM, sin necesidad de recurrir a acuerdos con otras formaciones.

Para eso, Ruiz-Gallardón indicó que muchos ciudadanos que en 1982 votaron PSOE, hoy apoyarán al PP, ya que los votos que entonces consigueron los socialistas no eran de compromiso con la izquierda, sino con el cambio que auguraban.

Reclamó, asímismo, un pacto de Estado que cierre definitivamente el mapa autonómico, como en los casos de Ceuta y Melilla, y permita alcanzar techos competenciales más altos a otras comunidades, como la de Madrid.

Para la CAM, solicitó ampliar las competencias en materia de Educación, Sanidad, relaciones laborales, entre otras.

Por esta razón, citó el caso del actual presidente regional, Joaquín Lguina, como el de un "politico inutil, porque no ha recibido competencias útiles".

Por último, arremetió contra las candidaturas electorales independientes, "porque", según Ruiz-Gallardón, "casi siempre van contra los partidos políticos, aunque algunas veces se lo han merecido".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1991
SMO