RUEDA DE PRENSA DE FELIPE GONZALEZ (I) --------------------------------------
- Respalda por primera vez públicamente la candidatura renovadora de Sevilla, que se enfrenta a la del guerrista Manuel Fernández
- Considera "absurda" la posible marcha de Guerra del PSOE, aunque elude revelar si figurará en su candidatura al 3 Congreso
- Dice que siempre ha tenido gran margen de libertad para formar las Ejecutivas Federales y que ahora la tendrá "plena"
- Pide que no haya "resquemores" en el resto del partido por el papel protagonista que está jugando el "Grupo de Las Navas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González pidió hoy a los parlamentarios del PSOE que eviten descalificaciones personales entre sí y centren el debate ideológico en el triángulo empleo-competitividad-solidaridad, durante la reunión que manuvo esta mañana el Grupo Socialista para analizar las negociaciones con los nacionalistas.
Especialmente, les dijo que deben evitar pronunciarse sobre "lo que dicen que otro ha dicho", en referencia las supuestas afirmaciones de Guerra sobre su salida del PSOE.
Ya en la posterior rueda de prensa, el secretario general del partido reconoció que existe riesgo de "distanciamiento", si el debate continúa siendo el espectáculo de descalificación personal que protagonizan en estos días guerristas y renvadores, aunque no cree que se llegue a una división.
A pesar de estas palabras, González se pronunció por primera vez públicamente a favor de la candidatura renovadora de Carmen Hermosín a la Secretaría provincial del PSOE sevillano, lo cual constituye un test del pulso que mantiene con Alfonso Guerra, que respalda a Manuel Fernández para la secretaría sevillana.
"Tengo mucho aprecio por los demás compañeros que hay en otras candidaturas. Tengo confianza desde hace 25 años en Carmen Hermosín a l que, no sé por qué, la subtitulan como renovadora; pero, en fin, con esa manía de atribuir a cada uno un lugar en el mundo, yo creo que Carmen -Carmeli- tiene una gran voluntad integradora y es una persona muy seria; por consiguiente, siempre ha contado con mi confianza y cuenta con mi confianza", dijo hoy el líder socialista.
En opinión de González, Hermosín va a hacer un esfuerzo de "integración" para que no haya un debate sobre personalismos.
LA SALIDA DE GUERRA, "ABSURDA"
El secretario genral del PSOE afirmó que le parece "absurdo" que se plantee la salida de Guerra del partido, y lo calificó de "debate ficticio, debate en el aire. No se plantea para nada". "No es un problema real, no es un problema que afecte a los ciudadanos, no es un problema que merezca la pena discutir. No se plantea".
No obstante, eludió revelar si Alfonso Guerra figurará en su candidatura para la Ejecutiva que salga del 33 Congreso Federal socialista y advirtió que las decisiones se debaten, se votan y se apruebn "por mayoría" (hasta ahora, la mayoría que encabezaban él y Guerra garantizaban decisiones por consenso). Abogó por una integración "de todos los compañeros", sin nombres.
Preguntado si después de su distanciamiento con Alfonso Guerra, ahora tendrá más libertad a la hora de elegir a sus colaboradores en la próxima Ejecutiva federal del PSOE, Felipe González dijo que siempre ha tenido "un gran margen de libertad" y espera que en el 33 Congreso se haga "con plena libertad".
Por otro lado, Gonzále calificó de "bastante respetable" al "Grupo de Las Navas", que integran `históricos' socialistas y de la UGT y recordó que alguno de ellos es presidente de la Comisión Permanente del Comité Federal, "otros son miembros de la Ejecutiva, otros dirigentes autonómicos", en alusión a las descalificaciones que ayer dirigió el guerrista Juan Carlos Rodríguez Ibarra contra ese grupo.
"Es un grupo de compañeros que decide reflexionar sin ninguna pretension de otra naturaleza sobre problemas políticos, económios y sociales. A mi me parece que es una iniciativa digna de elogio o de empeño que haya compañeros dispuestos a hacer una reflexión sobre los problemas que preocupan seriamente a los ciudadanos", afirmó.
QUE NO HAYA "RESQUEMOR"
Felipe González calificó de "interesante" lo que le expuso este grupo (voto individual en los congresos, creación de un órgano intermedio entre la Ejecutiva y el Comité Federal, entre otras propuestas) y "rogó" al resto de militantes del partido que no tengan "resquemor" porel protagonismo que pueda tener ese grupo en la etapa previa al 33 Congreso.
"Tienen el deber y el derecho de reunirse, si les parece, además de por los cauces del partido, para charlar entre ellos, siempre que no sea una reunion de caracter conspirativo y esta no lo es. Es una reunión muy operativa y la verdad es que son muy interesantes las reflexiones que están haciendo y, seguramente, aportarán cosas (al 33 Congreso)", comentó.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1993
G