RUEDA DE PRENSA CORCUERA. CRONICA RESUMEN (Y 2) -----------------------------------------------
- El ministro dijo parte de lo que no le gusta de la sociedad: los insumisos, la `ruta del bakalao' y la no responsabilidad de algunos miembros de la galería de personajes públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Corcuera afirmó esta mañana que su puntada es "sin hilo", en alusión al dicho de que los políticos no dan una puntada "sin hilo". Con esta frase el ministro del Interior desentía una supuesta operación política de mayor calado diseñada por Felipe González, que le sitúa como virtual `número dos' del PSOE después del 33 Congreso federal, según los planes que estaría diseñando el secretario general del PSOE.
Corcuera afirmó también que no se va a ir al sector privado (después de las elecciones del pasado 6 de junio se especuló con que tenía una oferta del ex ministro Abril Martorell) y que seguirá siendo un diputado socialista de a pie.
Como anunció la pasada semana elsecretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, Corcuera compareció hoy no sólo para dimitir, sino para dar una "sacudida" a la sociedad y decir qué no le gusta. Y, de paso, hacer un canto de la política y sus protagonistas, que son de los que menos ganan "en el mundo" y, por supuesto en Europa.
Respecto a su futuro político, afirmó "lo que yo hago, saben cómo lo podrían definir, porque ya he dicho que es una `puntada sin hilo', que no tengo pretensión de nada: si yo no dimitiera no sólose me estaría poniendo a mi `a caldo; através de mi, a todos los políticos de este país. Se diría: si son todos iguales".
"Porque he tratado antes de decirles que esto de ser ministro es muy importante. Que yo me doy cuenta de lo que cuesta tomarla cuando he tenido que tomar la decisión. Antes creía que era fácil esto de ¡bah, pues dejo de ser ministro! Como no lo dejabas... Ahora lo he entendido `joer'".
Corcuera aprovechó su comparecencia para decir qué no le gusta de los jueces y de los periodstas, y de la sociedad en su conjunto. Evitó hacer una crítica generalizada a los jueces, pero dijo en relación a la galería de personajes públicos que España está en una situación "delicada" y que puede salir de ella si todos ponen de su parte y no hacen declaraciones incoherentes o faltas de responsabilidad.
"O se respetan las instituciones siempre o uno no tiene autoridad moral para hacer una crítica. Ahora, cuando un juez interviene en el debate político, ese juez debe de saber que puede discutírsle sus planteamientos políticos", comentó.
LA `RUTA DEL BAKALAO'
Y afirmó que el no tiene "reservas de los periodistas más que de la "docena y media" mencionada, que se permite el lujo de criticar lo que ganan los políticos desde sueldos que cuadruplican a quintuplican el de un parlamentario.
"Créanme que este fin de semana ha sido para mi una delicia, porque he oído y leído cada tontería. En este momento, esta docenilla o media docena que da todos los días lecciones de algo, algunos de todo, atodo el mundo, y que me decían que no sé de derecho, que no interpreto las decisiones judiciales. Claro, cuando les lea alguien la sentencia, porque dudo que la entiendan ¿Qué dirán?".
Otra cosa que no le gusta a Corcuera es la postura de la juventud actual, en sus múltiples facetas: desde el "fascismo" latente que revelan las agresiones los `skin heads' (cabezas rapadas) hasta las actuaciones de los insumisos, negándose a cumplir la Prestación Social Sustitutoria de los objetores de conciencia.
Esos, ahora se presentan como `progres' y en mi época era ser de derechas", dijo Corcuera, quien ironizó también con lo que los expertos llaman "juventud insatisfecha" que acude los fines de semana a la `ruta del bakalao' gastando entre 20 y 25.000 pesetas.
"¿Pero, usted, de qué esta insatisfecho, con 25.000 pesetas en el bolsillo les preguntaría yo?", afirmó el todavía ministro del Interior.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1993
G