RUDI QUIERE TRANSMITIR "UNA IMAGEN DEL CONGESO MAS AJUSTADA A LA REALIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudí, se ha propuesto transmitir a la sociedad "una imagen más ajustada a la realidad que aquélla que a veces se pueda transmitir mediante algunas imágenes de este Hemiciclo".
Para ello, ha dicho Rudi en su primer discurso ante la Cámara, se va a intentar difundir "en qué consiste en realidad la labor del día a día de un diputado", en sus vertientes legislativa y de conrol al Gobierno, y se intentará que los temas objeto de debate sean aquéllos que "preocupen y estén en el centro del debate social".
Respecto a la polémica que ha surgido con el PNV por su exclusión de la Mesa del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, que no ha hecho mención a los peneuvistas, sí ha dicho que la composición de la Mesa del Congreso se ha hecho "cn criterios de representatividad y pluralidad política".
Además, ha garantizado que la Mesa del Congreso elegida hoy actuará con criterios de "idependencia y responsabilidad", teniendo muy claro que a todos los diputados su presidenta les debe "la misma atención y respeto".
La nueva presidenta del Congreso se ha referido también al "símbolo" que supone que, por vez primera en la historia de España, una mujer ejerza la más alta magistratura de la Cámara Baja.
"El siglo XX", explicó Luisa Fernanda Rudi, "se ha dicho que es el siglo de la revolución de la mujer, y con matices es cierto; ha sido un tiempo donde la mujer ha salido de su entoro familiar para integrarse en el funcionamiento de la sociedad, intentando hacerlo en condiciones de igualdad con el hombre, aunque no siempre lo ha conseguido".
Rudi, no obstante, es consciente de que a la mujer española le queda "un largo trecho por recorrer hasta alcanzar la ansiada igualdad real". En este sentido, cree que su presencia y la de otras cuatro mujeres en la Mesa del Congreso "va a suponer un referente importante para la sociedad española".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2000
G