RUDI NO VE NECESARIO LIMITAR A LOS DIPUTADOS EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES PRIVADAS

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, considera que la regulación de incompatibilidades de los diputados es "razonable", por lo que no ve necesario limitar el ejercicio de actividades privadas por parte de los parlamentarios. En un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), Rudi se pronunció de este modo tras el debate abierto por la participación en empresas privadas de dos diputados populares, Fernando López Amor y Francisco Antonio González, que han decidido renunciar a sus puestos.

La presidenta de la Cámara Baja explicó que muchos diputados pertenecen a las comisiones parlamentarias más acordes con la actividad profesional que conocen, de lo que no debe deducirse que exsta interés personal alguno.

En este sentido, apuntó que el hecho de que López Amor fuese en su día ponente de la Ley del Suelo no tiene por qué impedirle ejercer después una actividad profesional relacionada con el sector inmobiliario.

Rudi añadió, asimismo, que no es comparable la capacidad de influir de miembros del Ejecutivo con la de los diputados, pues actúan en campos diferentes, y por lo tanto los niveles de incompatibilidades de cargos del Gobierno deben ser "mucho más estrictos" que en l caso de los parlamentarios.

EL SALARIO DE SUS SEÑORIAS

En cuanto a la posibilidad de replantear el sueldo de los diputados y senadores, indicó que es un tema "pendiente" desde hace años, pues la situación económica es "complicada" especialmente para los parlamentarios de provincias, aunque de momento no se va a abordar.

Indicó que las retribuciones de los parlamentarios parten de una época en que la democracia "no era muy valorada" por alguno sectores, y era necesario "cuidarla mucho para quearraigara".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
E